¿Cómo empezó todo, recuerdas cómo te iniciaste en el mundo de la guitarra, qué obstáculos recuerdas haber superado de aquel entonces?
Inicié mi aprendizaje con una guitarra de segunda mano que estaba descalibrada, con el ajuste de la altura de cuerdas muy alta, por eso fue muy difícil aprender la interpretación de acordes y arpegios, sin embargo eso sirvió para que aal pasar a la guitarra eléctrica tuviera mas fuerza y velocidad en esta. Respecto del aprendizaje este fue en parte autodidáctico, y también con mucha ayuda de tutoriales y videos de internet.
¿Qué le dirías a quien ahora quiere aprender a tocar la guitarra? ¿Para tocar la guitarra es necesario estudiar?
Aprender la guitarra o cualquier instrumento es un beneficio que tendrás en tu vida en todos los sentidos, combate la ansiedad, el estrés, la rutina, ayuda a explorar tu creatividad y inteligencia. Opino que no es necesario estudiar teoría para tocar la guitarra, al menos yo no lo hice y no considero que sea algo imprescindible para lo que yo suelo hacer, que es la composición, sin embargo si considero que es una ayuda mas para cualquier campo de la música pues la teoría te brinda una gran cantidad de herramientas dentro de este arte.
¿En qué proyectos estás trabajando?
Actualmente trabajo en mi próximo disco que sonoramente tendrá tintes de blues, pop y bolero latino, muy influenciado por Hendrix, John Mayer, Cerati y otros artistas.
¿Qué es para ti tu música?
Es la expresión de mi ser, de mi visión del mundo, un puente entre mi mente y el exterior, es algo que desea salir y quiero compartir, y si es de ayuda para alguien esa es mi recompensa.
¿De qué manera está afectando a tu trabajo esta dura crisis sanitaria del COVID19?
Afecta demasiado pues mis planes de trabajo eran salir a promocionar mi disco en diferentes festivales, bares y lugares culturales, pero la pandemia lo ha impedido
Has tocado por muchos sitios, probablemente, indagado en muchos estilos, ¿con quién te gustaría tocar algún día?
Solo he tocado en mi ciudad de residencia que es Pasto, pero en pocas ocasiones, amaría tocar junto a Red Hot Chili Peppers o John Mayer.
¿Cuidas tu voz?
No tan exhaustivamente, pero si tengo cuidado al hacer mis practicas vocales
¿Cantas con la guitarra también?
Sí y amo hacerlo.
¿Qué le diría a alguien que quiere cantar y piensa que no puede?
Que todas las voces son únicas y por tanto tienen una belleza particular, y por tanto una gran parte del mundo puede gustar o no de ella, así que todo es cuestión de practica para llegar a un nivel de interpretación suficiente para salir a dar a conocer tu voz al mundo.
¿Si te ponemos un estilo de música que nunca sueles escuchar, aquí y ahora, tú te apuntas?
Sí lo haría pues hasta el momento no conozco un estilo musical que no me agrade, considero que toda la música bien hecha tiene belleza en sí.
¿Qué música vienes escuchando últimamente? ¿La música entiende de estilos o te aferras a unos concretos?
Últimamente escucho el indie de latinoamerica, bandas como Usted Señálemelo, Diego Lorenzini, y por supuesto el rock argentino clásico, como Spinetta, Charly Garcia y Cerati.
Si tuvieras que describir tu estilo… ¿Tú cómo lo describirías?
En mi próximo disco busco crear un álbum conceptual con un sonido único, es por eso que considero que es una fusión de blues británico, rock argentino, y tintes de elcetrónica y bolero tradicional
¿Qué le recomendarías a estos guitarristas para avanzar en su estudio y perfeccionamiento y salir de allí dónde muchas veces se ven bloqueados?
Lo mas recomendable es explorar estilo de música opuestos a lo que vienes escuchando, interpretando covers, o analizando el estilo de tocar de los instrumentistas, también recomendaría pasar a interpretar otro instrumento por algunos ratos, esto ayuda a despejarte y dejar de ser cuadriculado en tu interpretación de la guitarra
¿En la sencillez está la esencia de la música? ¿Siempre se parte de algo sencillo para construir licks y ritmos complejos y frases rápidas?
No considero que sea la sencillez la esencia de la música, sino la emotividad, y esta no esta condicionada por la complejidad, la sencillez, la velocidad o la intensidad en la interpretación, la emotividad la defino como esa similitud que hay entre lo que sientes dentro de ti y lo que termina plasmado en la canción.
¿Eres de una sola guitarra o te gustan todas? ¿Cuál es tu guitarra preferida?
Me gustan tres guitarras en particular, actualmente tengo dos de de ellas, estos son los modelos Fender Stratocaster, Gibson E335 Semihollow y la Gibson Les Paul. Si tuviera que elegir una esa seria la Strato, siento que es el sonido definitivo de una guitarra eléctrica, aparte de la versatilidad que otorgan su combinación de pastillas y su palanca de tremolo.
¿Cuándo escuchas una canción, piensas… ese riff me suena y está en La mayor, está tocando el modo eólico… ¿Eres capaz de apartar eso de tu mente y disfrutar de la música como el primer día?
No soy capaz de reconocer tonalidades, o escalar a simple escucha, pues no estudie teoría musical, pero si puedo decir que disfruto de la música mucho mas que el primer dia
Si no fueras músico, ¿a qué crees que te dedicarías? ¿Compaginas la música con otro trabajo?
No me veo haciendo otra cosa no relacionada a la música, pero si sería por fuerza escogería ser político.
¿Cómo te gustaría estar dentro de, por ejemplo, cinco años?
Amaria hacer giras por todos lo continentes, conocer lugares, culturas y nueva música por donde vaya.
¿Qué podemos hacer para afrontar el estancamiento cuando tocamos?
Los músicos de un mismo lugar deben unirse y organizar eventos virtuales llamativos, para promocionar su música
¿Qué supone para ti una gira? ¿Y grabar un disco?
Un enorme disfrute, un viaje de emociones, al mismo tiempo una gran cantidad de esfuerzo, sacrificio, pero al final no hay precio por escuchar tu propio disco terminado de inicio a fin
¿Qué es lo primero en lo que te fijas de un alumno cuando como profesor tuvieras que direccionar sus clases?
Sus ganas de aprender y el amor en lo que hace, si mantienes eso por toda tu vida siempre tendrás a la música como tu camino y tu pasion
¿Cuáles son tus artistas preferidos y qué te aportan?
Hendrix, me aportó un sinfín de maneras de ver e interpretar la guitarra. Frusciante me aporto la emotividad de la interpretación y la creación de riffs atrapadores, Y Cerati me aporto la creación de letras y la manera de cantar.
¿Te veremos pronto en un escenario? ¿Dónde pueden escucharte o verte aquellos que aún no te conocen? Colocar al final enlaces a tus plataformas y páginas
Espero salir a promocionar mi disco en festivales de Colombia una vez termine la cuarentena, aquí adjunto mis enlaces de Youtube, Spotify y mis redes.
Puedes escuchar toda su música aquí:
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCFHpPBYcVX7-T59L-WIMS-w?view_as=subscriber
Spotify: https://open.spotify.com/artist/14Xd1WRbDp5y2sCV6rAdQO?si=KkblNeswSUmtVqd-I7oNtg
Tidal: https://tidal.com/browse/artist/17629761
Redes
FB: https://www.facebook.com/alexandrlucerov/
IG: https://www.instagram.com/alexanderluceromusica/
Contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Debut y condena de Rosa Esber
Gibson Honors Legendary Guitarist Jimi Hendrix with Two Custom Shop Guitars
Mesa/Boogie Unveils the Badlander
Ground Control Audio Unveils the Noodles Tone Shaper