¿Cómo empezó todo, recuerdas cómo te iniciaste en el mundo de la guitarra, qué obstáculos recuerdas haber superado de aquel entonces?
La guitarra y la música llegan a mí desde niño, pero solo hasta los 16 años me interesé en aprender del instrumento, yo aprendí viendo las clases que recibía un amigo. Solo me aprendía los punteos y con eso era feliz, recuerdo que para mí era un muro gigante tocar y cantar la vez, hoy después de tanto agradezco al universo por permitirme ser músico.
¿Qué le dirías a quien ahora quiere aprender a tocar la guitarra? ¿Para tocar la guitarra es necesario estudiar?
Que, aunque parezca un instrumento complejo cuando se disfruta el proceso de aprendizaje todo fluye, cuando hay disciplina hay mejoría y claro cuanto más se estudia mejor se ejecuta en el instrumento.
¿En qué proyectos estás trabajando?
Actualmente represento a Colombia en el concurso internacional de bandas y solistas 2020 mientras trabajo en la nueva canción de DON MOTA que va incluida en un EP titulado Tu Alma.
¿Qué es para ti tu música?
Mi música es la esencia de lo que soy pienso y hago. Un antídoto para el alma y alimento para el ser. La música es esa sanadora infinita que no tiene idiomas ni fronteras, la música es la poesía de la vida.
¿De qué manera está afectando a tu trabajo esta dura crisis sanitaria del COVID19?
Creo que esto generó en los artistas independientes una verdadera afectación, ya que nos han cancelado eventos, presentaciones y trabajos de planta. Lo cual genera afectación económica en la industria, pero más allá de eso podemos notar que también se han abierto puertas de oportunidades para muchos de nosotros, como esta entrevista por ejemplo.
Has tocado por muchos sitios, probablemente, indagado en muchos estilos, ¿con quién te gustaría tocar algún día?
Me gustaría tocar junto a muchos artistas que admiro realmente como Los Cafres, Cultura profética, Los Pericos o Green Valley.
¿Cuidas tu voz?
A diario
¿Cantas con la guitarra también?
Si fue uno de mis retos cuando comencé en a caminar en la vida de músico.
¿Qué le diría a alguien que quiere cantar y piensa que no puede?
Que todo es posible, a mí por ejemplo me mandaban a callar cuando trataba de cantar, pero cuando realmente quieres no escuchas las criticas destructivas si no que te enfocas en eso que deseas realizar hasta lograrlo.
¿Si te ponemos un estilo de música que nunca sueles escuchar, aquí y ahora, tú te apuntas?
¿Quién dijo Jam? De una…
¿Qué música vienes escuchando últimamente? ¿La música entiende de estilos o te aferras a unos concretos?
Actualmente es necesario nutrir el oído con cada género musical que tenga algo para aportarte. No me encierro a un solo género ni critico ninguno creo todos están en evolución, pero en cuestión de gustos yo amo el reggae.
Si tuvieras que describir tu estilo… ¿Tú cómo lo describirías?
Como el nuevo estilo en el reggae. Una propuesta musical fresca con aires raizales de nuestra música ancestral y hereditaria.
¿Qué le recomendarías a estos guitarristas para avanzar en su estudio y perfeccionamiento y salir de allí dónde muchas veces se ven bloqueados?
La clave está en la paciencia, la música en general se basa en paciencia, estudio y sentir. De ahí parte todo.
¿En la sencillez está la esencia de la música? ¿Siempre se parte de algo sencillo para construir licks y ritmos complejos y frases rápidas?
La esencia de la música “PARA MI” está en que hagas la música que hagas sea un producto de calidad con ideas novedosas e inexplicables por decirlo así. He escuchado canciones canciones o líneas sencillas con muchísimo sentir.
¿Eres de una sola guitarra o te gustan todas? ¿Cuál es tu guitarra preferida?
Me gustan todas, pero mi debilidad son las guitarras acústicas. Una de mis preferidas es la “Godin”
¿Cuándo escuchas una canción, piensas… ese riff me suena y está en La mayor, está tocando el modo eólico… ¿Eres capaz de apartar eso de tu mente y disfrutar de la música como el primer día?
Nos pasa muy a menudo escuchamos al detalle cada canción y muchas veces olvidamos que la música es para disfrutar desde la primera nota hasta la última.
Si no fueras músico, ¿a qué crees que te dedicarías?
Si no fuese musico quizá hubiese logrado mi sueño de ser futbolista.
¿Compaginas la música con otro trabajo?
Combino la música con la docencia.
¿Cómo te gustaría estar dentro de, por ejemplo, cinco años?
Dentro de 5 años me gustaría tener posesionado mi proyecto musical y claro que si… con mucho trabajo de la mano.
¿Qué podemos hacer para afrontar el estancamiento cuando tocamos?
El estancamiento…
La verdad creo que el estancamiento se da por no practicar con tanta continuidad, para afrontarlo debemos primero a sincerarnos con nosotros mismo para luego comenzar ese proceso de resiliencia donde comienzas a corregir errores.
¿Qué supone para ti una gira? ¿Y grabar un disco?
Una gira y grabar un disco es una gran oportunidad de llegar a una audiencia a mostrar tus ideas y la posibilidad de cambiar la vida de muchas personas a través de la música.
¿Qué es lo primero en lo que te fijas de un alumno cuando como profesor tuvieras que direccionar sus clases?
El interés de aprender, querer es poder siempre lo digo, si quieres algo debes ir por él, si quieres aprender música vas a aprender música, pero si no quieres no lo lograras pero que bonito es cuando el alumno quiere ser mejor que tu.
¿Cuáles son tus artistas preferidos y qué te aportan?
Cultura profética, green valley, los pericos, los cafres.ç
Todas estas influencias aportan a mi carrera musicalidad, conciencia y amor al género.
¿Te veremos pronto en un escenario? ¿Dónde pueden escucharte o verte aquellos que aún no te conocen? Colocar al final enlaces a tus plataformas y páginas
Claro que si estamos por hacer el lanzamiento de la nueva canción llamada “ERES TU”, en cuanto se normalice todo estaremos en los escenarios nuevamente dando alegría y buena música al público.
Sus redes sociales son:
Instagram: don_mota_music
Youtube: Don mota la nueva voz del reggae. https://www.youtube.com/channel/UCqpL3D8So0MXss0ImAUtV4A
Pag Facebook: Don mota la nueva voz del reggae. https://web.facebook.com/donmotamusic.co/
Debut y condena de Rosa Esber
Gibson Honors Legendary Guitarist Jimi Hendrix with Two Custom Shop Guitars
Mesa/Boogie Unveils the Badlander
Ground Control Audio Unveils the Noodles Tone Shaper