¿Cómo empezó todo, recuerdas cómo te iniciaste en el mundo de la guitarra, qué obstáculos recuerdas haber superado de aquel entonces?
Todo empezó cuando tenía unos 15 años aproximadamente, me encontraba en el colegio donde un gran amigo se acercó y me dijo “Sando, qué tal si hacemos una banda de punk rock”, y como éramos muy amantes al género, le dije que sería genial pero que tendríamos que ponernos a practicar. Él quería estar en la batería y después de mucho pensarlo yo quedé en la guitarra, lo más difícil o el obstáculo más difícil fue que pasado 1 o 2 años, tuve un accidente en la mano la cual perdí la movilidad , y volver a retomarla fue un gran reto.
¿Qué le dirías a quien ahora quiere aprender a tocar la guitarra? ¿Para tocar la guitarra es necesario estudiar?
Les diría que uno en la música nunca para de aprender, cada día aprendes cosas nuevas, ritmos nuevos, tonalidades, descubres nuevos géneros, siempre estas retroalimentando tu conocimiento, y lo más importante es siempre tener tiempo para practicar, quizás no todos los días pero si lo mas que se pueda.
¿En qué proyectos estás trabajando?
En la actualidad, me encuentro con tres proyectos musicales, los cuales son HUMAN PUTREFACTION de género Death Metal, DEFENSA HC de género Hard Core y REBEL SKUM de género de Punk Rock.
¿Qué es para ti tu música?
Es mi escape de todos o la gran mayoría de mis problema, es con la que puedo desahogarme, y compartir todos mis sentimientos, al igual que no solo problemas ni tristezas también alegrías.
¿De qué manera está afectando a tu trabajo esta dura crisis sanitaria del COVID19?
Por la parte de mi trabajo no me afecta mucho, ya que como tal trabajo desde casa y puedo administrar mejor mi tiempo para completar mis actividades personales, aunque es de aclarar que en ocasiones uno puedo sentirse frustrado.
Has tocado por muchos sitios, probablemente, indagado en muchos estilos, ¿con quién te gustaría tocar algún día?
He tocado en varios lugar y diferentes bares, en tarimas grandes aun no he tenido la dicha pero espero pronto lograrlo, y me encantaría tocar con 3 bandas reconocidas de la ciudad, una seria la MOJIGANGA, otra seria JHONIE ALL STAR, y la otra aunque es de mi país pero sería a DESAKATO.
¿Si te ponemos un estilo de música que nunca sueles escuchar, aquí y ahora, tú te apuntas?
Claro, sí.
¿Qué música vienes escuchando últimamente? ¿La música entiende de estilos o te aferras a unos concretos?
Actualmente ando escuchando mucho Death Metal , Punk Rock, Ska, un poco de Hard core
Si tuvieras que describir tu estilo… ¿Tú cómo lo describirías?
Me describo muy alternativo.
¿Qué le recomendarías a estos guitarristas para avanzar en su estudio y perfeccionamiento y salir de allí dónde muchas veces se ven bloqueados?
Tener mucha paciencia y ser perseverante con la práctica, como dicen la practica hace el maestro.
¿En la sencillez está la esencia de la música? ¿Siempre se parte de algo sencillo para construir licks y ritmos complejos y frases rápidas?
Totalmente de acuerdo, incluso puedo confirma que no siempre lo complejo es lo mejor muchas ocasiones con partes básicas y esenciales puede obtener grandes resultados
¿Eres de una sola guitarra o te gustan todas? ¿Cuál es tu guitarra preferida?
En el momento tengo dos guitarras una Fender M-80 y una totalmente personalizada , sin embargo en si me encanta mucho la guitarra GIBSON SG ESTÁNDAR me parece que el corto es muy llamativo y la sonoridad hermosa.
¿Cuándo escuchas una canción, piensas… ese riff me suena y está en La mayor, está tocando el modo eólico… ¿Eres capaz de apartar eso de tu mente y disfrutar de la música como el primer día?
En verdad me fijo en los riff y que tan bien suenan , no me preocupo por la tonalidad, me gusta más preocuparme como suena si es limpia, si es sucia, si es pegajosa o no.
Si no fueras músico, ¿a qué crees que te dedicarías? ¿Compaginas la música con otro trabajo?
Realmente si no fuera músico, ocuparía el tiempo en mi carrera de Diseñador , aunque intente compaginar pues el Diseño y la música pueden ir de la mano
¿Cómo te gustaría estar dentro de, por ejemplo, cinco años?
Con mis proyectos musicales totalmente avanzados poder estar saliendo de gira incluso por fuera del país, y principalmente aprendiendo mas y adquiriendo mas conocimientos.
¿Qué podemos hacer para afrontar el estancamiento cuando tocamos?
Simplemente para, y distraer la mente con otras actividades como ver películas, series, o jugar, o simplemente hacer otro tipo de actividades para despejar y que salgan nuevas ideas.
¿Qué supone para ti una gira? ¿Y grabar un disco?
Un paso muy grande para nosotros los músicos, pues la verdad son momentos que uno siempre busca para poder ser visto a la gente, poder mostrar todo lo que uno ha trabajo y se a esforzado.
¿Qué es lo primero en lo que te fijas de un alumno cuando como profesor tuvieras que direccionar sus clases?
Como profesor fijaría un estilo inicial con el que se va a desarrollar todo un proceso dando unas bases para la creación de conocimiento y ya con el tiempo ir mirando si se modificaría o mandria ese estilo que el alumno quiere.
¿Cuáles son tus artistas preferidos y qué te aportan?
Mis artistas preferidos son Mojiganga – Desakato - Milicollins – Satanic Surfer – Division Minuscula – Attaque 77 – Dos minutos – Grito Hard Core – Raise Against – Foo fighters – Ska P – Jauria – Codigo Rojo- entre otras
¿Te veremos pronto en un escenario?
Sí, por supuesto, por el momento se está programando unos conciertos con HUMAN PUTREFACTION para inicios del próximo año
¿Dónde pueden escucharte o verte aquellos que aún no te conocen? Colocar al final enlaces a tus plataformas y páginas
Instagram @sandosandoval_
Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100004522650869
https://www.youtube.com/channel/UCTtqKDpxq22vcfEJWtzjSrw