Sebastián Téllez es vocalista y compositor de la banda Aplha_62, además de subir covers cada semana a sucanal de YouTube, actualmente estudia Mercadotecnia y mantiene un encuentro 2.0 con guitarrasia.es.
¿Cómo empezó todo, recuerdas cómo te iniciaste en el mundo de la guitarra, qué obstáculos recuerdas haber superado de aquel entonces?
Empecé a tocar hace 2 años, desde niño me llamaba la atención, pero nunca tuve una guitarra hasta que en la preparatoria nos dieron a elegir un taller y elegí el de guitarra, ahí un amigo me la prestó y empecé a darme cuenta que se me facilitaba aprender canciones y decidí ahorrar para comprarme una guitarra de mejor calidad. Así fue.
¿Qué le dirías a quien ahora quiere aprender a tocar la guitarra? ¿Para tocar la guitarra es necesario estudiar?
Es necesario estudiar en algún momento si realmente quieres llegar más lejos, quien diga que no, no tiene idea, realmente he visto entrevistas de guitarristas que se arrepienten de no haber estudiado, realmente el estudiar y aprender más cosas de música es importante si a eso te quieres dedicar.
¿En qué proyectos estás trabajando?
Ahora mismo tengo mi canal de Youtube en dónde subo covers de bandas de mi gusto, principalmente de Punck Rock nacional (Allison, PXNDX, División Minúscula, etc).
Por otro lado, a inicios de este año empecé un proyecto musical con 3 amigos, es una banda de rock con influencias de todo tipo, aún estamos componiendo, por la situación actual nos has sido difícil vernos para ensayar, pero realmente queremos que salga todo bien, a veces me causa curiosidad como algunas bandas tienen mandamientos al mes, y me causa intriga si realmente son tan buenos y por eso tienen música muy seguido o solo es música comercial o que solo lo primero que les sale es lo que graban. Me gusta la idea de hacerlo más pensado, de manera más a la "antigua", esa idea de encerrarte o irte a otro lado a componer, de estar aislado y de realmente grabar en un estudio de calidad, no soy muy fan de grabar en casa.
¿Qué es para ti tu música?
Es lo más importante, realmente estoy en busca de poder utilizar la música para sanarme, hacer un tipo de mantra de que entre más cante esas canciones mejor me sienta, y poder transmitir eso a los demás, hacer las canciones y las letras con el corazón, música con alma, no música comercial o artificial, para que sea más real, porqu hoy en día es algo que falta mucho, algo sincero y real.
¿De qué manera está afectando a tu trabajo esta dura crisis sanitaria del COVID19?
Realmente en cuanto a mi banda me ha afectado mucho el no poder seguir componiendo en conjunto, e incluso teníamos planeado lanzar un EP a mediados de este año, pero viendo esto realmente lo más probable es que sea el próximo año. De alguna forma igual han salido buenas canciones de esta situación, tratamos de seguir haciendo lo nuestro cada quien por su lado y a la espera de que todo esto se normalice para poder grabar nuestro primer material.
Has tocado por muchos sitios, probablemente, indagado en muchos estilos, ¿con quién te gustaría tocar algún día?
Admiro totalmente a 3 personas, y no son internacionales, creo en qué si quiero ser alguien en este país es bueno seguir el modelo de estos artistas o bandas:
- José Madero, actualmente con su proyecto solista y ex- vocalista de PXNDX
- Javier Blake, con su nuevo proyecto solista y con División Minúscula
- Erik Canales, con su proyecto solista y con Allison.
- Ernesto Ortiz o Neto Roxs de Serbia
¿Si te ponemos un estilo de música que nunca sueles escuchar, aquí y ahora, tú te apuntas?
Mientras no sea reggaetón todo bien (risas).
¿Qué música vienes escuchando últimamente? ¿La música entiende de estilos o te aferras a unos concretos?
Siempre me ha gustado aferrarme a escuchar toda la música posible de las bandas a más que sigo, siempre encuentras cosas nuevas aún que ya hayas escuchado mil veces esas canciones. Antes escuchaba mucha música en inglés, pero cuando empecé a darme cuenta que realmente quería dedicarme a esto me metí de lleno a la música en español.
Hoy en día he visto entrevistas de mis referentes y me estoy metiendo mucho en el tema de que es lo que ellos escuchaban o escuchan para hacer sus canciones, entonces estoy escuchando a Bruce Springteen, Bryan Adams, Rancid, No use for a name, Bad religion, etc.
Si tuvieras que describir tu estilo… ¿Tú cómo lo describirías?
Música con ritmos de Punk, letras tristes y motivadoras, y enérgica.
¿Qué le recomendarías a estos guitarristas para avanzar en su estudio y perfeccionamiento y salir de allí dónde muchas veces se ven bloqueados?
Realmente si tienen la oportunidad de tomar clases con algún guitarrista o una escuela, háganlo, realmente te abre muchos horizontes, te ayuda a perfeccionar todo y a crecer mucho como artista.
¿En la sencillez está la esencia de la música? ¿Siempre se parte de algo sencillo para construir licks y ritmos complejos y frases rápidas?
Realmente si, muchísimas canciones están hechas de pocos acordes y son legendarias, la cuestión es que a veces se dice fácil, pero realmente es más difícil de lo que parece para que algo sencillo trascienda
¿Eres de una sola guitarra o te gustan todas? ¿Cuál es tu guitarra preferida?
Realmente no he probado todas como tal, realmente no soy tan conocedor aún, pero la que siempre me ha gustado es la Gibson les Paul.
¿Cuándo escuchas una canción, piensas… ese riff me suena y está en La mayor, está tocando el modo eólico… ¿Eres capaz de apartar eso de tu mente y disfrutar de la música como el primer día?
Realmente no soy mucho de escuchar así la música, prefiero disfrutarla, pero en lo que realmente siempre me fijo y lo que más me engancha es la letra de las canciones, a veces puedes tener una excelente musicalización, pero si tu letra no dice nada interesante no sirve.
Si no fueras músico, ¿a qué crees que te dedicarías? ¿Compaginas la música con otro trabajo?
Actualmente estudio mercadotecnia, obviamente todo enfocado en aplicarlo en la música, pero realmente es un plan B, por si en la música no salen totalmente bien las cosas.
¿Cómo te gustaría estar dentro de, por ejemplo, cinco años?
Pienso en que voy a estar con la banda dando tours en México y conociendo muchos lugares de la República, haciendo amigos con bandas hermanas y siempre dando todo en cada show.
¿Qué podemos hacer para afrontar el estancamiento cuando tocamos?
Lo mejor es darte un tiempo, dejar que todo fluya y volver, no forzarte a hacer las cosas sin razón o sentido, siempre hacerlo por qué te gusta y por qué quieres.
¿Qué supone para ti una gira? ¿Y grabar un disco?
Es un sueño, realmente el poder vivir de eso debe ser una locura, el poder conocer muchos lugares, muchas personas y ver qué tú música conecte con personas creo que eso es lo más importante, la fama y el dinero ya está demás.
¿Qué es lo primero en lo que te fijas de un alumno cuando como profesor tuvieras que direccionar sus clases?
Realmente eh tenido 2 profesores presenciales, ninguno es perfecto, me gustaría que las cosas fueran más personalizadas, pero siempre hay que quedarse con lo bueno de cada cosa.
¿Cuáles son tus artistas preferidos y qué te aportan?
-Jose Madero: me aportó mucho, me gusta mucho su forma triste de escribir, su sentimiento al cantar, su increíble trayectoria con PXNDX y ahora como solista, y lo que más me gusta de todo es su forma transparente de ser, el no es un personaje, el no intenta agradarle a todos, es auténtico, y me identifico mucho con eso, me gusta ser así, si te caigo bien que bueno, si no pues igual, realmente no me afecta y se quedará quien conecte con tu música, simple.
- Javier Blake: me gusta mucho su manera de escribir, es muy diferente, realmente es un gran artista, una gran persona y es muy humano, siempre me da mucha buena vibra y lo admiro totalmente por todo lo que ah echo con División.
- Erik Canales: Es un gran artista, tiene una voz increíble y su forma de ver la vida, de hacer muchas cosas y de cantar con sentimiento es algo que admiro mucho, es una gran persona, también siempre apoyando a todos y siendo muy buena persona.
-Ernesto Ortiz: El es vocalista de una de las bandas que para mí gusto están entre las mejores de hoy en día, se llama Serbia, es la banda con quien mas contacto eh tenido y que realmente hacen las cosas muy bien, en vivo son increíbles y en especial neto, realmente es un gran showman.
¿Te veremos pronto en un escenario? ¿Dónde pueden escucharte o verte aquellos que aún no te conocen?
Pronto no creo, por la situación y por qué aún estamos componiendo, el siguiente año seguro que sí, estaremos subiendo muchísimo contenido, vamos a hacer que nuestra música llegué a todos lados.
Debut y condena de Rosa Esber
Gibson Honors Legendary Guitarist Jimi Hendrix with Two Custom Shop Guitars
Mesa/Boogie Unveils the Badlander
Ground Control Audio Unveils the Noodles Tone Shaper