
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN (523)
Junta valora que ya esté en producción el 53% de las tierras que estaban en barbecho por la PAC
--| #estápasandoGO | CRÓNICAMarín defiende las posibilidades del agroturismo para potenciar la economía y el empleo en Almería
--| #estápasandoGO | CRÓNICAMarín ha recordado que actualmente se están desplegando los fondos europeos Next Generation y en el caso de Almería se han aprobado tres proyectos para desarrollar Planes de Sostenibilidad Turística en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, la comarca del Levante y El Ejido, que en total recibirán 8,79 millones de euros.
Luz verde a la elaboración del Plan de Gestión de la Coquina en el Caladero del Golfo de Cádiz
--| #estápasandoGO | CRÓNICAPara ello, se podrán incorporar las vedas que se establezcan de acuerdo con los avales científicos para la recuperación de la especie y con el sector, que podrán financiarse por el Fondo Europeo Marítimo Pesquero y de la Acuicultura, disminuyendo así el impacto socioeconómico en el sector. Será la primera vez que los mariscadores de a pie accedan, a través de este plan de gestión, a las ayudas europeas en igualdad de condiciones que el resto de pescadores. Estas ayudas serán equivalentes a más de 1.900 euros por mes y mariscador, casi el doble del salario mínimo interprofesional.
Agricultura destaca la importancia de las razas ganaderas para la sostenibilidad y el desarrollo rural de Andalucía
--| #estápasandoGO | CRÓNICAApuestan por difundir las bondades del aceite para conquistar mercados
--| #estápasandoGO | CRÓNICAEn su intervención, Carmen Crespo ha destacado la "vocación exportadora" que tiene el sector agroalimentario de Andalucía y esta cooperativa en concreto, cuyos productos llegan a diversos mercados extranjeros entre los que se encuentran China, Japón o Estados Unidos. Al respecto, ha apuntado que la conquista de nuevos mercados permite aumentar las oportunidades de negocio y de generación de empleo, lo que redunda en un mayor crecimiento económico. "Y para conseguir más posibilidades debemos enseñar a todo el mundo lo que tenemos en Andalucía", ha enfatizado Crespo, antes de remarcar que el aceite de oliva virgen extra, "además de una fuente de ingresos para la región, es un alimento de la más alta calidad, con gran sabor y que nos aporta salud".
Resueltas las ayudas para la transformación de los productos de la pesca y la acuicultura
--| #estápasandoGO | CRÓNICAEstos incentivos generan una inversión global de casi 20,9 millones de euros, de manera que la intensidad de las ayudas concedidas es del 45% de dicha inversión. Se trata de actuaciones que permiten mejoras tecnológicas y en innovación, así como avanzar en sostenibilidad y en la competitividad de las empresas andaluzas del sector.
La Junta amplía el plazo de presentación de la Solicitud Única de la PAC hasta el 15 de mayo
--| #estápasandoGO | CRÓNICACrespo ha puesto en valor la importancia de "unas ayudas que los andaluces han sabido aprovechar muy bien durante todos estos años para avanzar en sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones agrarias, así como en la fijación de la población a las zonas rurales donde el sector primario es la base de la economía de miles de familias". "Por esta razón, queremos evitar que algún agricultor y ganadero se quede sin tramitar su Solicitud Única por causas ajenas a su voluntad", ha añadido.
La Junta moviliza 240 millones en un mes para apoyar al sector primario ante el alza de costes y la sequía
--| #estápasandoGO | CRÓNICAEn el caso de los pescadores, ha resaltado que en Andalucía se les exime de forma temporal de todas las tasas portuarias, "no solo de las relativas al pescado fresco" como ha aprobado el Ministerio a nivel nacional y ha apuntado que la Junta "no tiene ningún inconveniente" en renovar esta medida más allá de los tres meses aprobados inicialmente si continúan las circunstancias actuales. Las empresas acuícolas andaluzas también se benefician, ya que están exentas temporalmente del pago de las tasas por servicios facultativos veterinarios.
Andalucía respalda el uso eficiente del agua y de la energía en el campo con 40,5 millones
--| #estápasandoGO | CRÓNICADel montante total, 10 millones respaldarán proyectos de conexión de las comunidades de regantes con estaciones de tratamiento de aguas regeneradas procedentes de depuradoras de aguas residuales o de desaladoras de agua de mar y aguas salobres para su utilización en las explotaciones agrícolas. Además, Agricultura destinará 15 millones a actuaciones de nuevos regadíos abastecidos con este mismo tipo de recursos y a la implantación de infraestructuras vinculadas a la autoproducción energética en instalaciones colectivas de riego.
La Junta destina 1,3 millones para la exención de tasas portuarias para auxiliar al sector pesquero
--| #estápasandoGO | CRÓNICAMás...
La Junta promueve la cultura del olivar entre los escolares a través del Museo Terra Óleum
--| #estápasandoGO | CRÓNICAAndalucía destina 2,7 millones en 2022 para 700 acciones formativas sobre agricultura y pesca
--| #estápasandoGO | CRÓNICAEntre los distintos programas destacan los de formación institucional agraria, con más de 500 acciones y 15.000 horas lectivas en 2022. En estas se incluyen las capacitaciones para la incorporación a la empresa agraria, aplicación de productos fitosanitarios, producción integrada, bienestar animal, profesionales autorizados para la expedición de pasaportes fitosanitarios, formación en explotaciones porcinas y avícolas y la formación de formadores. Además, se desarrollará el programa de asesores, que tiene por objeto la formación inicial y continua del personar técnico y que contará este año con nueve acciones en Andalucía.
Andalucía triplica su presencia en la feria Alimentaria 2022 al superar las 170 empresas
--| #estápasandoGO | CRÓNICAEntre las novedades de 2022 destaca la apuesta por la unidad de las empresas e instituciones andaluzas con el fin, como ha explicado Crespo, de "ofrecer a los visitantes una visión más global de la variedad de alimentos y bebidas de la más alta calidad que se elaboran en nuestra tierra". "Andalucía es un paraíso para los sentidos y, uniendo nuestras fuerzas en ferias como ésta, aprovechamos al máximo las sinergias que pueden surgir entre las empresas agroalimentarias y pesqueras, las administraciones y las distintas instituciones que tienen relación con esta actividad productiva básica para la economía de la comunidad autónoma", ha recalcado la consejera.