
CRÓNICA
Andalucía destina otros 38,5 millones de euros para afrontar gastos extraordinarios por Covid
Entre ellas, destaca la contratación de obras, servicios (limpieza, control de accesos...) y suministros para los centros sanitarios adscritos a la Plataforma Logística Sanitaria de Granada, con un importe estimado de 16.037.652,78 euros y la contratación de suministros, servicios y obras desde el 31 de octubre al 31 de diciembre por 10.353.098 euros por parte de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente de Almería.
Un total de 88 beneficiarios reciben casi 1,5 millones de euros de ayudas al arte sacro
Con esta iniciativa, pionera en España y Andalucía, se atiende por primera vez al patrimonio histórico de carácter religioso en la comunidad, contribuyendo a su conservación, conocimiento y difusión. Será, igualmente, un instrumento para el estímulo de la economía a través de la creación de puestos de trabajo especializados vinculados a la conservación y a la restauración, y un refuerzo para el turismo cultural, atraído por la belleza de las tradiciones andaluzas.
Una nueva estrategia fortalecerá la atención sanitaria en la infancia y en la adolescencia
Para ello, se articularán medidas y actuaciones de salud e intersectoriales que favorezcan la salud de los niños, las niñas y los adolescentes; con la búsqueda de su sensibilización sobre la relevancia de crecer sanos; el fomento de una cultura de la salud pública como fuente de desarrollo personal y autocuidados; la intervención sobre los determinantes de la salud infantil, y la óptima adecuación de las intervenciones sociosanitarias a su edad y características personales.
La Renta Mínima ha beneficiado a más de 79.000 andaluces en 2020, un 23,8% más que en 2019
La Junta lamenta que el Gobierno imponga una tasa plana en la PAC acelerando la convergencia
En el mismo se demanda continuar aplicando el actual modelo de convergencia y se rechaza de manera contundente la decisión unilateral del Ministerio de acelerar el proceso actual, rompiendo el clima de diálogo y consenso con el que se deben encarar los debates del futuro modelo de la PAC. El Gobierno andaluz ha lamentado que desde Madrid se trate de imponer una tasa plana encubierta, a través de un proceso acelerado de convergencia.
La Junta pagó en 2020 más de 236 millones de fondos Feader para el desarrollo rural
En el caso concreto del pasado ejercicio, las complicaciones derivadas de la pandemia de coronavirus han supuesto una causa de fuerza mayor con repercusiones en la ejecución del PDR que, como contempla la normativa, permiten a la Junta de Andalucía ampliar este plazo para aquellas subvenciones que no se hayan podido certificar a tiempo. Las restricciones relacionadas con el Covid-19 han afectado, por ejemplo, a la disponibilidad del equipo humano encargado de los trámites o a la posibilidad de realizar controles de campo.
Andalucía mejoró en el tercer trimestre de 2020 su superávit con el resto de España: 2.800 millones
De acuerdo con este informe, el saldo positivo de 2.800 millones de euros constituye el segundo más elevado del conjunto nacional tras Cataluña -que se apuntó 5.090 millones- de los obtenidos por las cinco comunidades autónomas con balance favorable. Este superávit fue un 4,5% superior al observado en el tercer trimestre del año anterior, que arrojó 2.679 millones debido a una menor caída de las exportaciones (-2,1% interanual) que de las importaciones (-5,9%) en un contexto de descenso global de los flujos comerciales del conjunto de comunidades (-3,4%).