26/01/2021.- El Ayuntamiento de Málaga, a través de las Áreas de Turismo y Promoción de la Ciudad y de Movilidad, y el sector del Taxi en la ciudad se han aliado en el desarrollo de la campaña de detección temprana de la Covid-19, ‘Málaga Segura’, que pone a disposición de los profesionales de éste y de otros ámbitos la realización semanal de test rápidos de antígenos.
Concretamente, participan las siguientes asociaciones del taxi de Málaga: Asociación Unificada de Autónomos del Taxi (Aumat); Taxi Unión; Asociación Malagueña de Autónomos del Taxi Accesible (Amata); Grupo de Movilización de Taxis de la Costa del Sol; y Asociación Profesional Élite Costa del Sol.
Uno de los objetivos de este programa preventivo es contribuir a garantizar espacios de confianza, en este caso, en el del transporte. A ello se une también otras medidas municipales de apoyo al sector del Taxi en la ciudad de Málaga como es la convocatoria de subvenciones dotada económicamente con 150.000 euros. A través de estas ayudas, el Ayuntamiento asume y subvenciona los gastos extraordinarios derivados de la implantación de medidas frente a la Covid-19, como son la instalación de mamparas, utilización de geles, mascarillas, virucidas y otras medidas para garantizar la seguridad tanto de usuarios como de conductores.
REALIZACIÓN DE TEST RÁPIDOS DE ANTÍGENOS
En lo que respecta a la campaña de detección temprana de la Covid-19, las instalaciones de FYCMA albergan de nuevo hoy la realización de pruebas a las empresas ligadas a la iniciativa. Estas acciones se están realizando en dicho recinto dos días en semana -martes y jueves- en horario de 10.00 a 18.00 horas, sin cita previa.
Este programa preventivo, promovido por el Área de Turismo y Promoción de la Ciudad, a través de Promálaga y FYCMA, arrancó a mediados de noviembre destinado a empleados de distintos sectores (comercio, transporte, turismo y cultura).
Cuenta con la colaboración del Hospital Chip, las clínicas El Pilar, Santa Elena y Muelle Heredia, y Medical Service Care, y pone unos 30.000 test rápidos a disposición de asociaciones y colectivos de los sectores mencionados.
Las asociaciones sectoriales que participan en este programa son: Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos); Asociación Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS); Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE); Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de la Comunidad Autónoma de Andalucía (AEDAV); Asociación Empresarial de Servicios de Vehículos de Alquiler de Andalucía (AESVA); Asociación Profesional de Guías Turísticos Oficiales e Intérpretes del Patrimonio Histórico Artístico Andaluz (APIT); Asociación de Viviendas Turísticas (AVVA); Asociación Malagueña de Escuelas de Español (NACEM); Asociación Centro Histórico de Málaga (ACHM); Plataformas Bodas Málaga (PBM); Asociación de Comerciantes del Mercado Municipal del Carmen (ACMC); Asociación Unificada malagueña de autónomos del taxi (Aumat); FEDELHORCE; Muelle 1; la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (AMUPEMA);; Asociación de empresarios, comerciantes y autónomos La Unión-Cruz del Humilladero; Asociación de empresarios y comerciantes "Cruz del Humilladero"; Asociación Comerciantes Atarazanas; la Asociación Mercado de Bailén; Mercado urbano del SOHO; el Paseo Market; la Asociación de vecinos La Unidad; Museo Carmen Thyssen; Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales; Centro de Arte Contemporáneo (CAC); Teatro Cervantes/Echegaray de Málaga; Orquesta Filarmónica de Málaga; AGP Cultural, entre otros.
‘NOS CUIDAMOS PARA CUIDARTE’
La campaña de comunicación, bajo el lema ‘Nos cuidamos para cuidarte’, ofrece distintos materiales y acciones, como la disposición de cartelería exterior y pegatinas para los establecimientos adheridos de forma que comunican a sus usuarios que se han sumado a este programa.
Las empresas cuentan con un distintivo que implica el compromiso de los establecimientos y entidades y que sus empleados participan en el programa de test rápidos de antígenos que, además, se debe realizar periódicamente.
Asimismo, se ha lanzado una página web promocional www.malagaciudadsegura.com con más información y datos de contacto para quienes se quieran incorporar a la iniciativa.