Cádiz, 18 de diciembre de 2020. El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz, en la sesión ordinaria correspondiente al mes de diciembre celebrado de forma telemática, ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno, la abstención del PP, Ciudadanos y el concejal no adscrito, y el voto en contra del PSOE, sumarse a la propuesta de ampliación del Parque Natural Bahía de Cádiz presentada por Ecologistas en Acción a la Junta de Andalucia que pasaría de las 10.522 hectáreas actuales a 25.421,7 hectáreas. La iniciativa ha sido presentada por la portavoz de Ecologistas en Acción Vanessa Rivera, quien ha explicado que se trata de “una defensa del patrimonio natural del municipio y de la Bahía de Cádiz”. Esta ampliación responde a la elevada presencia de biodiversidad en las zonas no incluidas en la declaración del Parque Natural de la Bahía de Cádiz en 1989 y que requieren de una protección especial.
Las áreas propuestas para su inclusión en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz son la orla forestal noreste (un conjunto de pinares del término municipal de Puerto Real compuesta por la Dehesa de las Yeguas, Cetina y la Zarza); las salinas de Santa María y de Cetinas (construidas en las antiguas marismas desecadas del Río San Pedro con posterioridad a la declaración del parque natural); el humedal dulce de las Yeguas (una zona húmeda de agua dulce); las Zonas de Especial Conservación (ZECs) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Bahía de Cádiz que no están integradas en el parque, la ZEPA Espacio Marino de la Bahía de Cádiz, la ZEC Salado de San Pedro, las Aletas, el sistema dunar, playa y plataformas rocosas entre Cortadura y Torregorda; el Coto de la Isleta y otros lugares de menor entidad superficial como un sector de Los Toruños.
El punto presentado por el Equipo de Gobierno para la aprobación definitiva del Estudio de Detalle para la Acción Puntual AP-EX 19 R1 Residencia Tiempo Libre R1 ha sido retirado tras solicitarlo los grupos de la oposición PP, PSOE, Ciudadanos, y el concejal no adscrito Domingo Villero. El alcalde de Cádiz, José María González, ha señalado que espera que “la postura adoptada por la oposición que ha obligado la retirada del punto y por ende, un retraso en la aprobación del proyecto, no repercuta negativamente en el mismo y el edificio del Tiempo Libre no pase a formar parte de la lista de proyectos parados de la ciudad”.
El grupo municipal Adelante Cádiz ha presentado una moción para instar a la Junta de Andalucía, en especial a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), a que ejecute las obligaciones recogidas en el Convenio para el desarrollo urbanístico de la UE-EX17 del PGOU por el sistema de cooperación mediante gestión directa por la agencia, al objetivo de desarrollar la séptima y octava fase del Cerro del Moro. El Partido Popular ha presentado una enmienda de adición en la que se insta al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz a que dé inicio a las actuaciones y promociones de viviendas que le corresponde como ente municipal.
El concejal de Urbanismo, Martín Vila, ha explicado que “hemos solicitado reunirnos con la consejera de Fomento sin que hasta ahora hayamos tenido respuesta alguna ni sobre esta promoción ni sobre la próxima fase de Matadero que sigue esperando a que la Junta la ejecute”. Vila ha recordado que en el Pleno de Octubre de 2018 se aprobó la propuesta de convenio entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía para el desarrollo urbanístico de esta zona, a través del cual AVRA asumía el encargo de llevar a cabo todos los trabajos y actividades necesarias para el desarrollo, gestión y ejecución urbanística de la ciudad unidad de ejecución; un convenio que fue rubricado en noviembre de 2018. Sin embargo, hasta la fecha, “la única actuación por parte de la Junta de Andalucía ha sido la demolición de la finca situada en la calle Sor Cristina López correspondiente a la denominada 7ª fase”. Es por esto que desde el Ayuntamiento se solicita con carácter inminente una reunión de la Comisión de Seguimiento de este convenio al efecto de que se den las explicaciones oportunas y se comprometan a un plazo de ejecución. Todos los grupos han votado a favor tanto el punto como la enmienda.
Con los votos a favor de todos los grupos salvo el PP que se ha abstenido, ha salido adelante la propuesta de rectificación del acuerdo de aprobación de las tarifas del servicio de Auto-Taxi para Cádiz, adoptado por el Ayuntamiento del Pleno en sesión celebrada el 26 de junio de 2020.