Diputación de Málaga financia con 130.000 euros la rehabilitación de la sede del Centro de Día de Pizarra
MAFIZ, área de industria del Festival de Málaga, bate su récord de asistencia con 1.866 personas acreditadas de 64 países
Spanish Screenings Content celebra su segunda edición con 834 asistentes y 2.002 visionados. Spanish Screenings XXL se enmarca en el componente 'España Hub Audiovisual de Europa' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado por los ministerios de Cultura y Deporte y Asuntos Económicos y Transformación Digital
El poeta Ángelo Néstore presenta la película ‘La Diosa Fortuna’ dentro del programa ‘Literatura y cine’
Costa del Sol promociona el interior de la provincia en un famtrip con profesionales del sector turístico especializados en turismo rural
Directivos de la agencia de viaje online Oasis Hunters han tenido la oportunidad de conocer de primera mano alojamientos hoteleros, experiencias y la gastronomía de Antequera y la Axarquía. Margarita del Cid ha señalado que este tipo de acciones ponen de relieve el posicionamiento de un destino como Costa del Sol en el segmento de turismo de interior, que el año pasado ya superó los registros previos a los de la pandemia
Diputación organiza unas jornadas técnicas de desarrollo territorial a través de la cultura
Diputación apoya la II Jornada Emplea Turismo, dedicada a fomentar la contratación en hoteles y restaurantes
La Fundación ”la Caixa” y el Ayuntamiento de Málaga refuerzan su alianza para trabajar en la superación de la pobreza infantil
Colaboran en la implantación de CaixaProinfancia, un programa de la Fundación ”la Caixa” centrado en la atención a familias con niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años en riesgo de exclusión. La Fundación ”la Caixa” y el Ayuntamiento de Málaga han identificado y analizado conjuntamente las situaciones de vulnerabilidad de las familias de 13 zonas de la ciudad, y, hasta el momento, han atendido a 35.408 niños, niñas y adolescentes y a 19.313 familias, de la mano de 25 entidades sociales.
Málaga, 24 de marzo de 2023.– El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el director general de la Fundación ”la Caixa”, Antonio Vila Bertrán, han renovado su acuerdo para reforzar la superación de la pobreza infantil en la ciudad a través de CaixaProinfancia, el programa de la Fundación ”la Caixa” dirigido a los niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años en riesgo de exclusión social.
La Fundación ”la Caixa”, junto al Ayuntamiento de Málaga, identifica y analiza las situaciones de vulnerabilidad social y de riesgo de exclusión de las familias del municipio. Situaciones que requieren, más allá de la atención a necesidades puntuales, de un planteamiento global de actuación que incida de forma integral en la transformación y mejora de la realidad de la infancia y de las familias. En esta línea se ofrece una propuesta de servicios conjunta que aglutina recursos públicos y privados, así como proyectos sociales innovadores del territorio.
Concretamente en Málaga, el programa se puso en marcha en 2007 y, hasta el momento, ha atendido a 35.408 niños, niñas y adolescentes y a 19.313 familias, de la mano de 25 entidades sociales coordinadas por: ACCEM, Asociación Arrabal AID, Asociación TRANS, Fundación Héroes, EAPN, Fundación Proyecto Don Bosco, Incide y MIES. En 2022, participaron en el programa 7.152 niños, niñas y adolescentes y 3.990 familias.
Las 13 zonas de actuación son:
• Puerto de la Torre
• San Andrés-La Paz (Sur)
• Bulto-San Patricio-Huelin
• Bailén Miraflores
• La Corta
• Casco Histórico Málaga
• Cruz Verde – Molinillo – Ollerías
• Trinidad Perchel
• Palma Palmilla
• Campanillas
• Este
• Ciudad Jardín
• Cruz de Humilladero
En 2022 el programa atendió en Andalucía a 12.134 niños, niñas y adolescentes y a 7.072 familias. CaixaProinfancia se desarrolla en las principales ciudades del territorio español, atendiendo el pasado año a 38.000 familias y 61.500 niños, niñas y adolescentes.
Promoción socioeducativa
CaixaProinfancia busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y fomentar la igualdad de oportunidades. El programa se dirige a la infancia y adolescencia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral, favoreciendo y apoyando para ello las políticas de mejora de la equidad y la cohesión social.
En el curso 2020-2021, el porcentaje de participantes en el Programa que se graduaron al finalizar la ESO se equiparó a la media española, lo que ya de por sí, supone un éxito escolar al igualar familias de estratos sociales vulnerables con el global a nivel nacional.
Uno de los objetivos fundamentales de CaixaProinfancia es garantizar la promoción socioeducativa del menor, entendiendo que de esta dependerá, en buena medida, su bienestar futuro. Ello se concreta en el desarrollo de cinco grandes líneas de trabajo:
• Refuerzo educativo: atención logopédica, psicomotora, grupos de estudio asistido, refuerzo individual, aulas abiertas y ayudas para el equipamiento escolar.
• Ocio y tiempo libre: centros abiertos, campamentos y actividades de verano.
• Apoyo educativo familiar: talleres educativos familiares, centro materno infantil y atención integral a madres e hijas/os víctimas de violencia de género.
• Atención psicoterapéutica personal y familiar: personalizada o con familias y talleres terapéuticos grupales.
• Promoción de la salud: ayudas para la alimentación e higiene infantil, gafas y audífonos.
Acción social en red
CaixaProinfancia cuenta con la colaboración de más de 400 entidades sociales que trabajan en red y que se encargan de atender de manera directa a las familias, priorizando las ayudas y haciendo el seguimiento de cada caso.
CaixaProinfancia no solo potencia el trabajo en red entre las entidades sociales. El proyecto también promueve una acción coordinada con otros agentes del territorio (ayuntamientos, escuelas y centros de salud, entre otros) para dar una respuesta global e integral a las necesidades de los niños y niñas y adolescentes y de sus familias. Por lo tanto, la valoración de cada caso, el plan de trabajo con los objetivos específicos, el seguimiento y la evaluación de los mismos se hacen de manera conjunta entre las partes implicadas.
Todas estas organizaciones actúan con la premisa de que los jóvenes de hoy son los adultos que formarán la sociedad de mañana, por lo que la atención a la infancia es determinante para conseguir su bienestar, pero también para construir una sociedad más justa, equitativa y cohesionada.
Más...
“Alhaurín de la Torre es ejemplo de progreso gracias al trabajo en solitario de su Ayuntamiento”
Reivindica la apuesta del actual Ejecutivo andaluz en materia de agua o para ejecutar el desdoblamiento de acceso desde la A-7: “La colaboración institucional no ha faltado desde que Juanma Moreno es presidente”. Censura “la semana negra para el PSOE de Málaga por la corrupción que salpica a María Gámez y ha forzado su la dimisión”, lamentando que “tener representantes malagueños en el Gobierno no ha supuesto nada positivo”