Montesinos: “Hicimos autocrítica. El PP de Málaga se puso en pie y ganó las municipales. Salimos a ganar”
"En los debates, Casado se sale. ¿Un consejo? Que sea él mismo. Y eso vale como periodista y también como miembro de su comité de campaña. A estas alturas de campaña, nadie duda de que representa la única alternativa a Sánchez. Somos el único partido que hemos presentado un proyecto de futuro para España", señala Montesinos
Díaz confía en la movilización masiva del voto útil al PSOE
Díaz ha indicado que en el debate electoral entre candidatos a la Presidencia del Gobierno se enfrentan dos modelos, “uno de izquierdas que avanza y quiere una España mejor para todos y todas frente a otro que pretende a hurtadillas que la gente no decida ni vote para exportar a España el modelo andaluz de manipulación y blanqueo a la extrema derecha para recortar en derechos y servicios”.
La especie de buitre más amenazada de Europa, junto al quebrantahuesos, ocupa 25 territorios reproductores
Los técnicos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) han realizado un censo completo de los territorios de cría y un seguimiento detallado de la reproducción que ha culminado con una campaña de anillamiento de pollos en los nidos de aquellas parejas reproductoras que han criado con éxito, y con el análisis de las causas de fracaso reproductor en aquellos territorios donde éste se ha producido.
¿Cómo conectar una instalación para el autoconsumo eléctrico con energía solar en Andalucía?
A través del grupo de trabajo Comunicación, coordinado también desde la Agencia Andaluza de la Energía, se ha puesto a disposición de todos los usuarios, con un lenguaje sencillo y cercano, los documentos "Autoconsumo eléctrico en Andalucía con energía solar" y un listado de preguntas frecuentes sobre este tema, los cuales se pueden descargar de las páginas web de la Agencia Andaluza de la Energía y de las de todos los componentes de la Mesa.
Abierto el plazo para el Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo
La llegada del otoño afecta a millones de personas con sintomatología alérgica
Los ácaros del polvo (invisibles al ojo humano) son micro insectos que viven en nuestros hogares y producen reacciones alérgicas que afectan a una gran parte de la población adulta y con mayor incidencia en los niños. Estas reacciones pueden producirse por inhalación en los casos de rinitis, estornudos y asma. O por contacto, cuando se detecta dermatitis, eccema, irritación cutánea y ocular, conjuntivitis…
Manzanares gana su cuarto Estoque de Plata ‘Antonio Ordóñez’ de la Diputación
Francisco Javier Ramírez García, nuevo director general de Industria, Energía y Minas
Ramírez García (Jaén, 1975) es ingeniero técnico industrial por la Escuela Politécnica Superior de Jaén y actualmente cursa el Grado de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Posee, además, una amplia formación en diseño industrial y en automatización y procesos de fabricación, así como el título de auditor senior de Sistemas de Gestión de Calidad.
Tráfico incrementa el control y la vigilancia de furgonetas
Azahara Muñoz acude al Andalucía Costa del Sol Open en busca de su tercer título
Más...
'Domesticar' las plantas para la alimentación del futuro
"Los pueblos que dependen del arroz doblarán sus habitantes en 2050, y este cereal ya es la base de la alimentación del 50% de la población mundial”, señaló Wing. Para mejorarlo es necesario que "el arroz que sea más resistente, más fácil de cultivar y más nutritivo”, destacó en el encuentro de Barcelona ante más de 100 expertos de todo el mundo.
Los contratos de trabajo en el sector TIC andaluz crecen un 21 por ciento en los últimos 5 años
Para afrontar estos cambios, la consejera ha apostado por generar empleo de calidad frente a la destrucción de empleos tradicionales, a través de "una estrategia integral que implemente un nuevo sistema basado en la innovación y la tecnología, y un sistema en el que será necesario ajustar las políticas de educación, así como las competencias profesionales y formación al nuevo modelo de crecimiento".
La prueba de acceso a la universidad de 2020 en Andalucía, del 16 al 18 de junio
La prueba constará de una Fase de Acceso, donde se evaluarán las destrezas básicas y con la que se puede alcanzar hasta un máximo de diez puntos (Fase I); y de una fase de Admisión, que tiene carácter optativo y en la que se ofrecerá la posibilidad de subir nota (Fase II). En esta última se medirán conocimientos en disciplinas concretas y puede aportar hasta cuatro puntos adicionales a la anterior, por lo que un alumno puede conseguir hasta un máximo de 14 puntos.