La teleasistencia incorpora a personal médico de la Agencia de la Dependencia para reforzar el servicio
Como medida de apoyo y, a iniciativa propia, un grupo de profesionales médicos del área de Drogodependencia e Inclusión de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, misma entidad que gestiona el servicio andaluz de teleasistencia, que se encontraba actualmente trabajando desde sus domicilios por tratarse de personas enmarcadas en grupo de riesgo, se ha incorporado al servicio de teleasistencia para colaborar y ofrecer asesoramiento médico a personas usuarias cuyo caso específico requiera un consejo profesional cualificado.
Acuerdo con los bancos para adelantar el pago de las prestaciones por desempleo
Dada la situación de crisis sanitaria y económica, provocada por el Covid19, y para aliviar la situación de dificultad provocada por la pandemia, así como para garantizar la liquidez con la que afrontar los pagos de inicio del mes, se ha acordado con las patronales bancarias que el abono de las prestaciones pueda realizarse con antelación a la fecha de pago inicialmente prevista en el calendario, el 9 de abril (al ser el día 10, fecha habitual de cobro, festivo). El ingreso se realizará, así, en los primeros días de mes.
Málaga mantiene el ritmo de crecimiento por coronavirus mientras Sevilla y Granada se aproximan en casos positivos
Guardia Civil detiene en las dos últimas semanas a 58 personas por narcotráfico en las costas de Andalucía
Andalucía confirma la llegada de 4 millones de unidades de material de protección sanitaria en esta semana
El vicepresidente ha confirmado que entre el 30 y 31 de marzo este centro de distribución logística va a recibir más de un millón de unidades de material de protección y se espera que a lo largo de esta semana llegue otro cargamento de tres millones. "Desde este centro de Sevilla se distribuye a centros hospitalarios, residencias de ancianos, trabajadores de ayuda a domicilio y también se va a abrir una línea de entrega para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado".
Ayuda de más de 15 millones al mes para las Escuelas Infantiles de Andalucía
La cantidad destinada por la Consejería al conjunto de las subvenciones, para más de 1.800 centros de titularidad privada y pública, a pesar de la situación excepcional provocada por el Covid-19, corresponde al montante total destinado a este sector antes del cierre de los centros educativos tras el estado de alarma.
Andalucía registra más de 400 casos nuevos de coronavirus, Sevilla y Granada se acercan a los datos de Málaga
La Consejería de Salud y Familias quiere expresar una vez más su agradecimiento a la magnífica labor que vienen realizando todos los profesionales de los centros sanitarios andaluces en estas circunstancias excepcionales, demostrando una vez más su responsabilidad, compromiso e implicación en la lucha contra esta epidemia
Andalucía activa este lunes el primer plan de contingencia ante 9.000 posibles casos por coronavirus
Dicho plan, previsto ante 9.000 posibles casos confirmados de coronavirus, supondrá que desde este mismo lunes estén disponibles hasta 7.750 camas públicas para atender a los positivos que requieran hospitalización, por lo que se multiplica por tres las ocupadas hoy. Asimismo, se dispondrá de 1.030 camas en las UCI para dar respuesta a los casos más graves, esto es, cinco veces más camas de las que son necesarias actualmente.
Más de 200 pacientes con coronavirus en Andalucía son dados de alta para recuperarse en el domicilio
Más...
La Junta ofrece las estaciones de ITV para realizar los test rápidos del coronavirus
En este sentido, la Subdelegación del Gobierno en Granada ya ha autorizado el acondicionamiento necesario de la ITV de Peligros para este fin, y será la primera de Andalucía que ya pueda operar, pero la intención del Gobierno andaluz es extender esta medida a las ocho provincias, de forma que haya al menos un punto de atención ITV habilitado en cada una. En el caso de esta ITV granadina, los trabajos ya han comenzado, con la intención de que mañana mismo ya puedan realizarse pruebas en sus instalaciones.
La prueba de acceso a la Universidad en Andalucía se realizará a primeros de julio
Bajo la premisa de que la prueba y el acceso a la Universidad tienen que realizarse en términos de equidad y justicia, la Conferencia ha acordado aumentar las opciones de bloques elegibles y el contenido de las pruebas de la EBAU, para evitar así que el alumnado que no haya podido trabajar un determinado bloque por la suspensión de las clases presenciales por la epidemia del Coronavirus se vea perjudicado.
Por qué necesitamos más test para entender la COVID-19
Biotecnología, nanotecnología y demografía para atajar el coronavirus
Además del CNB-CSIC, y junto con grupos de investigación de otros centros de toda España, y en colaboración con empresas españolas, se están planteando soluciones a más corto plazo dirigidas al desarrollo y evaluación de agentes antivirales y anticuerpos terapéuticos. La participación de destacados equipos multidisciplinares y el empleo de avanzadas técnicas computacionales contribuirán, sin lugar a duda, a hacerlo posible.