Más de 8.000 enfermeras del SAS realizarán el seguimiento a los pacientes Covid y sus contactos
Una vez ha sido diagnosticado un positivo, enfermería se encarga de comprobar los contactos de este paciente en los últimos 14 días. "La enfermera, en menos de 24 horas, contactará con las personas que haya identificado el positivo, analizará su situación y derivará al centro de salud para que el médico de Primaria prescriba la prueba PCR en el caso de que sea necesario", ha detallado la viceconsejera. En el caso de que un contacto dé positivo, se empezaría a rastrear los contactos de este nuevo caso.
Andalucía fija una nueva clasificación hotelera que favorecerá la competitividad del sector
Esta regulación se incluye dentro de un decreto ley por el que se establecen medidas extraordinarias y urgentes relativas a establecimientos hoteleros, coordinación de alertas, impulso de la telematización y reactivación del sector cultural y flexibilización en diversos ámbitos ante la situación generada por el Covid-19.
Siete de cada diez profesionales sanitarios contagiados de coronavirus en Andalucía ya está curado
Jesús Aguirre también ha confirmado que ya se han realizado 63.713 test a profesionales sanitarios andaluces, tras la cual se ha detectado una prevalencia del 3,2%. "Si efectuamos la comparativa con la prevalencia de la población andaluza anunciada ayer por el Ministerio de Sanidad, que se sitúa en el 2,7%, el decalaje es de apenas un 0,5%, lo que indica que ambos índices de contagiosidad son similares".
Leve aumento en Andalucía con Málaga próxima ya a los 4.000 contagios con 80 nuevos casos
Por provincias: en Almería (21 hospitalizaciones de los que 3 en UCI), Cádiz (50 hospitalizaciones de los que 12 en UCI), Córdoba (31 hospitalizaciones de los que 12 en UCI), Granada (69 hospitalizaciones de los que 17 en UCI), Huelva (6 hospitalizaciones de los que 3 en UCI), Jaén (43 hospitalizaciones de los que 9 en UCI), Málaga (64 hospitalizaciones de los que 13 en UCI) y Sevilla (62 hospitalizaciones de los que 22 en UCI).
Carazo defiende que la construcción y la vivienda serán los pilares de la recuperación
Junta y empresarios demandan incentivar el turismo nacional y de proximidad para salvar el verano
El servicio de teleasistencia gestiona casi un millón de llamadas desde el inicio del estado de alarma
"Este dato supone un incremento de un 21 por ciento respecto al mismo periodos del año pasado y arroja el dato de 35.500 horas de conversación por parte de nuestros profesionales. El servicio de teleasistencia ha realizado un gran trabajo, dando una atención continuada y personalizada las 24 horas del día, proporcionando un acompañamiento que resulta esencial en estos momentos de emergencia sanitaria y social", ha señalado la consejera.
El 85 por ciento de las residencias de mayores de Andalucía está ya libre de coronavirus
El Consejo de Gobierno ha conocido el informe de seguimiento semanal que la Consejería de Salud y Familias realiza sobre las medidas implantadas en los centros residenciales y en la atención a domicilio ante la pandemia por Covid-19.
Andalucía exigirá que se aplique el mismo criterio que en otras comunidades autónomas
En este sentido, el consejero Jesús Aguirre ha afirmado que "Andalucía pedirá que se revise la decisión del Ministerio de Sanidad y que se aplique el mismo criterio en toda España". Además, ha señalado que no entiende "este agravio comparativo con otras comunidades autónomas en las que se ha permitido el pase por distritos o zonas sanitarias, con una mayor incidencia que las andaluzas". Así, ha agregado que supone "un duro golpe para los distritos que cumplen con los requisitos y que podrían pasar de fase".
Más...
La DGT alerta a los conductores de un repunte de los excesos de velocidad y el no uso del cinturón de seguridad
El Gobierno andaluz invita al resto de instituciones a sumarse al duelo oficial por las víctimas del Covid-19
Moreno ha destacado que el gesto que esta semana se manifiesta desde Andalucía con las banderas a media asta "trasciende al pésame y al respeto por el sufrimiento, el dolor y el desgarro ocasionado por la pandemia. Los andaluces necesitamos mostrar unidos aquello que sentimos de forma unánime por estas pérdidas humanas y cómo se han producido", ha añadido.