La Junta protege como Bien de Interés Cultural el arte tradicional de la cetrería en Andalucía
La primera cita referida a la cetrería que existe en la Península se encuentra en la obra 'Etimologías' de San Isidoro de Sevilla (570-636 d. C.), donde al hacer una clasificación de las aves se recoge textualmente "unas se posan en la mano del hombre, como el halcón". Asimismo, existen abundantes pruebas documentales, artísticas, arqueológicas e incluso aportaciones cetreras andalusíes a la lengua castellana con términos como lonja, copla, gerifalte, prima o neblí.
Andalucía supera en casi 5 puntos el objetivo de producción ecológica fijado por la UE para 2030
Desactivan la fase de pre-emergencia del Plan de Inundaciones en Málaga sin incidencias destacadas
Andalucía se prepara para lanzar al espacio su primer nanosatélite equipado para la observación terrestre
Este hito complementará la captura de información llevada a cabo a través de un despliegue de sensores próximos y remotos, así como el uso de imágenes provenientes de otros satélites ya en órbita. "El objetivo es conseguir una integración de datos a distintas alturas y escalas, con los que poder generar herramientas para el seguimiento y cuantificación de los servicios ecosistémicos asociados a los sectores agrícola, silvícola, ganadero y pesquero de la región", ha añadido.
Previsto aviso naranja por lluvias en comarcas de Cádiz y Málaga
Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, excepto Granada, en situación de excepcional sequía
La Junta de Andalucía ha detallado las obras de emergencia que actualmente se encuentran en ejecución fruto del decreto de sequía de junio de 2021. A estas obras en ejecución, se añaden las ya finalizas. En total, todas esta actuaciones suman una inversión del Gobierno andaluz que roza los 18 millones de euros y que tienen como objetivo aumentar la garantía de abastecimiento en los diferentes sistemas de explotación.
Las empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía crecen en febrero un 2,4% interanual
Atendiendo al número de trabajadores, se ha producido una subida interanual del 5% para el total de Andalucía en el mes de febrero de 2022, excepto en Jaén, donde el empleo desciende en 25.575 trabajadores (-15,5%). Las demás provincias presentan un aumento en el número de trabajadores, siendo Málaga la provincia donde, tanto en términos relativos como absolutos, más se ha alzado con un 10,3% y 42.251 empleados más.
Moreno traslada a la cónsul de Ucrania, a ONG y entidades el apoyo de Andalucía al pueblo ucraniano
Moreno les ha trasladado el apoyo y la solidaridad de los andaluces, que comparten plenamente la preocupación, el sufrimiento y la esperanza del pueblo ucraniano ante la agresión rusa. Al hilo de esto último, ha agradecido las miles de muestras de solidaridad de la comunidad andaluza en forma de ayudas directas, alimentos, medicinas, etc. También ha subrayado los recursos materiales y humanos ofrecidos al Consulado de Ucrania en Málaga para afrontar de la mejor manera el lógico aluvión de gestiones administrativas que se están produciendo.
Andalucía recibe las primeras 10.000 dosis de la vacuna contra el covid del laboratorio Novavax
Nuvaxovid tiene en su composición una versión de una proteína que se encuentra en la superficie del SARS-CoV-2 (la proteína de la espícula), que ha sido producida en el laboratorio, y un adyuvante, es decir, una sustancia que ayuda a fortalecer la respuesta inmune. Cuando se administra esta vacuna, el sistema inmunitario identifica la proteína como extraña y produce defensas de manera natural (anticuerpos y células T) contra el virus. Si más tarde la persona vacunada entra en contacto con la enfermedad, su sistema inmunitario reconocerá la proteína del virus y estará preparado para hacerle frente. Los anticuerpos y las células inmunes pueden proteger contra el Covid-19, trabajando conjuntamente para acabar con el virus, previniendo su entrada en las células del organismo y destruyendo a las células infectadas.
Las mujeres ocuparon 86.700 de los 130.000 nuevos empleos creados en Andalucía
El nivel formativo de las mujeres que participan en el mercado laboral también está estrechamente relacionado con sus oportunidades de acceder a un empleo. De hecho, la incidencia del paro es mayor entre las mujeres con menor cualificación, como las que tienen educación primaria (40,21%), siendo de sólo el 16,84% entre las mujeres que tienen estudios superiores.
Más...
Andalucía expide ya el certificado de recuperación por test rápido de antígeno
La medida se aplica con carácter retroactivo y se emitirán certificados de recuperación de pruebas rápidas de antígenos realizadas desde el 1 de octubre de 2021 por profesionales sanitarios. De esta forma, el solicitante dispondrá de un certificado que acredita que se ha recuperado de una infección por Covid-19 con la misma validez que los emitidos por vacunación o PCR.
Casi un millar de establecimientos de restauración en Andalucía, inspeccionados por Consumo
Esta campaña de inspección, de ámbito regional, viene realizándose con carácter continuado desde hace varios años, a excepción de 2020 y 2021, debido a la especial relevancia del sector y su alta demanda por parte de las personas consumidoras y usuarias, tanto de Andalucía como de otras comunidades autónomas y países. En la última campaña, 2019, se realizaron 951 actuaciones inspectoras, de las cuales 169 presentaron algún tipo de irregularidad sobre los derechos de las personas usuarias, lo que representa el 17,77% de los 554 establecimientos visitados.
Andalucía atiende más de 50.000 nacimientos en los centros sanitarios públicos durante 2021
El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal del sistema sanitario público andaluz tiene varios objetivos específicos, como la participación de la madre y su pareja y la adecuación del entorno físico para su comodidad y seguridad durante el alumbramiento, la promoción de la lactancia materna desde el respeto de la decisión de la mujer, disminuir las intervenciones innecesarias especialmente en el uso de las ecografías, las cesáreas, las episiotomías y el rasurado perineal, promocionar una atención multicultural del embarazo, parto y puerperio y desarrollar medidas que contribuyan a fomentar la participación del hombre en el proceso de crianza.
Casi 4.500 solicitudes recibidas para las ayudas de 5 millones dirigidas al pequeño comercio y la artesanía
Esta convocatoria se ajusta también a los criterios de agilización de procedimientos administrativos introducidas por la Consejería de Transformación Económica. Entre ellos, destacan la simplificación de los requisitos para acogerse a las ayudas y de los criterios de valoración, así como la clarificación de la documentación a aportar por las entidades beneficiarias.