El fútbol andaluz se suma a 'No dejes que caiga en su trampa'
El martes 23 de noviembre, en el partido correspondiente a la final de la Copa de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que disputarán el Córdoba y el Guijuelo en el Estadio del Arcángel también se proyectará el vídeo a partir de las 18.30 horas. A esta iniciativa también se sumarán el Real Betis Balompié y el Cádiz CF el domingo 28 de noviembre durante los partidos que los enfrentan a Levante y Atlético de Madrid, respectivamente. Además, el conjunto gaditano difundirá la campaña de la Junta de Andalucía a través de sus redes sociales y la revista del club.
La Costa del Sol prepara su presencia en dos importantes ferias de los segmentos de congresos y lujo: IBTM e ILTM
Aprobado un gasto extraordinario del SAS de 113 millones para hacer frente al Covid-19
Entre los contratos de emergencia validados destaca la contratación de una serie de obras para la terminación parcial de las zonas de hospitalización del antiguo Hospital Militar de Sevilla, así como del servicio de redacción del proyecto y dirección facultativa de dichas obras, por un importe estimado de 32.502.156,96 euros.
Más de 200.000 alumnos participan en programas de mejora de competencias en ciencia y tecnología
En su primera convocatoria, la Consejería ha recibido 916 solicitudes de centros de las ocho provincias, de los cuales han sido seleccionados 793 (397 centros de Educación Secundaria y Bachillerato y 396 de Educación Primaria) que recibirán dotación y formación tutorizada desde enero de 2022 hasta junio del mismo año. El resto de centros solicitantes no seleccionados que así lo deseen podrán tener acceso a recursos formativos de forma no tutorizada y podrán disponer de dotación a través de préstamo en los centros del profesorado de referencia de su provincia.
Las inversiones de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local suben un 116% para 2022
"Contamos con más recursos para avanzar en la recuperación efectiva de la industria turística, poner las instituciones al servicio de los ciudadanos, luchando contra la corrupción y promoviendo medidas de regeneración democrática, mejorar la organización de la actividad judicial y colaborar con la suficiencia financiera y un funcionamiento más eficaz de nuestras entidades locales mediante la apuesta por la financiación incondicionada", ha indicado el vicepresidente.
Juguetes seguros y apropiados para cada edad en la lista de regalos navideños
Las oposiciones de maestros permitirán alcanzar la tasa de interinidad más baja de la historia, un 4,5%
En este sentido, ha subrayado que solo en Infantil y Primaria se han sacado 7.500 plazas en dos convocatorias, lo que contrasta con las 3.479 plazas ofertadas en las tres últimas convocatorias celebradas con el Gobierno anterior, en concreto en 2013, 2015 y 2017". Por lo tanto, "de media, en Infantil y Primaria este Gobierno está ofertando en cada convocatoria anual tres veces más plazas que sacaba el anterior, o lo que es lo mismo, un 69% más de plazas", ha afirmado.
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de 15,5 millones para la estrategia TIC del SAS
Esta tecnología está constituida por los servicios de soporte para la gestión de los ámbitos tecnológicos locales del SAS. El objetivo es garantizar, con los niveles de calidad establecidos, la prestación diaria y la evolución tecnológica de los servicios TIC empleados por los ciudadanos y los profesionales de las distintas sedes del SAS, tanto asistenciales como administrativas.
Aprobado un protocolo pionero para prevenir y actuar ante agresiones a funcionarios de Justicia
Así, frente a situaciones de elevado riesgo, la Dirección General de la Oficina Judicial y Fiscal creó este Protocolo de prevención y actuación ante situaciones de violencia externa en el trabajo, el cual fue objeto de acuerdo en la mesa sectorial celebrada el pasado 27 de octubre, tras el proceso previo de consulta y participación del Comité Sectorial de Seguridad y Salud.
Andalucía invierte cerca de cuatro millones de euros de fondos FEDER en proyectos de I+D+i
Tras la resolución publicada, se financiarán 34 proyectos de investigación en centros del sistema sanitario público (que se pueden consultar en los anexos de la citada Resolución), cuya selección se ha regido por estrictos criterios de valoración, concediéndole especial importancia a la calidad científica y técnica del proyecto, así como al grado de novedad, impacto esperado y relevancia del estudio. Junto a ello, se ha valorado el equipo de investigación o innovación, así como la previsión de difusión de los resultados obtenidos.
Más...
Andalucía abre la agenda de autocita para cualquier dosis de la vacuna contra el Covid
Así, las personas con indicación actual para cualquier dosis de vacunas contra el coronavirus puedan obtener cita a través de los canales habituales independientemente de la dosis que le corresponda. Aquellos grupos poblacionales para los que se propone una captación activa especifica, como es el caso de personas institucionalizadas en residencias de mayores y personas del grupo 7 ampliado en la actualidad, serán citadas directamente por sus centros de referencia, tanto del ámbito hospitalario como de Atención Primaria.
El sistema educativo andaluz cuenta en el curso 2021/22 con 101 unidades más que el anterior
Por etapas educativas, el mayor crecimiento en este curso se encuentra en la Formación Profesional, con un aumento de 230 unidades (128 en Grado Superior, 48 en Grado Medio, 19 en FP Básica, 12 en Programa Específico de Necesidades Especiales, 5 en Grado Medio de adultos y 18 para oferta parcial), y la Educación Especial.
767.960 andaluces se han vacunado de la gripe desde el inicio de la campaña a mediados de octubre
Por provincias, Aguirre ha detallado que "hasta el momento se han vacunado 66.310 personas en Almería, 96.826 en Cádiz, 81.323 en Córdoba, 94.768 en Granada, 45,162 en Huelva, 75.102 en Jaén, 134.927 en Málaga y 173.542 en Sevilla". "La evolución de la campaña en Andalucía está siendo muy positiva", ha resaltado.