Andalucía aprueba la primera estrategia contra la trata de mujeres y niñas para explotación sexual
Esta estrategia, que se aprueba en vísperas de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, comprende cuatro anualidades (2021-2024), prorrogables por un periodo no superior a dos años, y cuenta con un presupuesto de ocho millones de euros, que se financiará con fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género y autofinanciada.
Aprobada la declaración institucional con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre
Andalucía, como referente por su red de atención a las víctimas de violencia de género, ha redoblado su compromiso con las víctimas en esta legislatura gracias a la garantía, consolidación y refuerzo de los recursos y servicios esenciales de atención, es decir, el camino a seguir para que las mujeres pasen de ser víctimas a supervivientes.
Andalucía comienza a administrar la tercera dosis a mayores de 60 años y personal sanitario
Las personas de 60 a 69 años podrán solicitar cita para la administración de esta tercera dosis a través de los canales habituales: la propia web del SAS mediante ClicSalud+, la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.
Las vacunas de Pfizer y Moderna podrían dar lugar a falsos positivos de covid-19
Todas las pautas aprobadas para uso en Europa utilizan como antígeno la proteína Spike del SARS-CoV-2 y, en consecuencia, inducen la producción de anticuerpos dirigidos contra dicha proteína. Para saber si una persona vacunada ha sido infectada, se miden anticuerpos contra otras proteínas virales no incluidas en la inyección, como por ejemplo la proteína N.
Los gobiernos del PP resaltan el modelo andaluz como referente de gestión para el resto de comunidades autónomas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado que Juanma Moreno y el Partido Popular de Andalucía haya logrado algo que parecía “imposible”: el cambio de signo político en la comunidad autónoma tras casi cuatro décadas de socialismo. “Andalucía es ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas y de cómo se puede liderar una tierra que hoy está alcanzando a la Comunidad de Madrid, que para mí es motivo de orgullo”, ha manifestado.
Los presidentes provinciales del PP Andaluz destacan el liderazgo sereno de Juanma Moreno y el revulsivo del gobierno del cambio en Andalucía
Los presidentes provinciales han relatado la transformación que está suponiendo el gobierno del cambio en toda Andalucía tras casi 40 años de gobiernos socialistas en la Junta, y han hecho hincapié en la necesidad de seguir profundizando en ese cambio trabajando para continuar ampliando la base social del partido y la confianza de los andaluces en el Partido Popular.
Cultura concede ayudas a la producción de largometrajes por 1,8 millones
En este sentido, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha destacado que estas ayudas "sirven para volver a inyectar liquidez a un sector fundamental para nuestra cultura como el sector audiovisual andaluz" y que servirán, "de manera directa e indirecta, para el mantenimiento del empleo en un colectivo que genera muchos puestos de trabajo en nuestra industria cultural".
El fútbol andaluz se suma a 'No dejes que caiga en su trampa'
El martes 23 de noviembre, en el partido correspondiente a la final de la Copa de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que disputarán el Córdoba y el Guijuelo en el Estadio del Arcángel también se proyectará el vídeo a partir de las 18.30 horas. A esta iniciativa también se sumarán el Real Betis Balompié y el Cádiz CF el domingo 28 de noviembre durante los partidos que los enfrentan a Levante y Atlético de Madrid, respectivamente. Además, el conjunto gaditano difundirá la campaña de la Junta de Andalucía a través de sus redes sociales y la revista del club.
La Costa del Sol prepara su presencia en dos importantes ferias de los segmentos de congresos y lujo: IBTM e ILTM
Aprobado un gasto extraordinario del SAS de 113 millones para hacer frente al Covid-19
Entre los contratos de emergencia validados destaca la contratación de una serie de obras para la terminación parcial de las zonas de hospitalización del antiguo Hospital Militar de Sevilla, así como del servicio de redacción del proyecto y dirección facultativa de dichas obras, por un importe estimado de 32.502.156,96 euros.
Más...
Más de 200.000 alumnos participan en programas de mejora de competencias en ciencia y tecnología
En su primera convocatoria, la Consejería ha recibido 916 solicitudes de centros de las ocho provincias, de los cuales han sido seleccionados 793 (397 centros de Educación Secundaria y Bachillerato y 396 de Educación Primaria) que recibirán dotación y formación tutorizada desde enero de 2022 hasta junio del mismo año. El resto de centros solicitantes no seleccionados que así lo deseen podrán tener acceso a recursos formativos de forma no tutorizada y podrán disponer de dotación a través de préstamo en los centros del profesorado de referencia de su provincia.
Las inversiones de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local suben un 116% para 2022
"Contamos con más recursos para avanzar en la recuperación efectiva de la industria turística, poner las instituciones al servicio de los ciudadanos, luchando contra la corrupción y promoviendo medidas de regeneración democrática, mejorar la organización de la actividad judicial y colaborar con la suficiencia financiera y un funcionamiento más eficaz de nuestras entidades locales mediante la apuesta por la financiación incondicionada", ha indicado el vicepresidente.
Juguetes seguros y apropiados para cada edad en la lista de regalos navideños
Las oposiciones de maestros permitirán alcanzar la tasa de interinidad más baja de la historia, un 4,5%
En este sentido, ha subrayado que solo en Infantil y Primaria se han sacado 7.500 plazas en dos convocatorias, lo que contrasta con las 3.479 plazas ofertadas en las tres últimas convocatorias celebradas con el Gobierno anterior, en concreto en 2013, 2015 y 2017". Por lo tanto, "de media, en Infantil y Primaria este Gobierno está ofertando en cada convocatoria anual tres veces más plazas que sacaba el anterior, o lo que es lo mismo, un 69% más de plazas", ha afirmado.