El programa de cáncer de colon se ha extendido ya en Andalucía a más de un 94% de la población diana
Los andaluces valoran con sobresaliente la atención prestada por Salud Responde
El SAS ofertará contratos de larga duración a los residentes que acaban su formación este año
En palabras del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, estas medidas "vienen a completar el plan del Gobierno andaluz de fidelización puesto en marcha estos últimos años que ha ido dando sus frutos, subiendo en 15 puntos porcentuales en la fidelización de los residentes que terminan en el SAS, pasando de un 57% a un 72% en estos dos últimos años. Igualmente, se ha producido un crecimiento en el número de residentes que terminan su formación, pasando de 910 en 2018 a 1.029 en 2021, un 13% más".
92 millones para proyectos de infraestructuras y para la modernización de los servicios sociales
Asimismo, se prevé mejorar el acondicionamiento de la red de centros de participación activa de personas mayores, de titularidad de la Junta de Andalucía, y la creación de un CPA virtual donde las personas socias puedan encontrar información sobre nutrición, actividad física, salud y aplicaciones para entrenamiento cognitivo.
La cobertura vacunal antineumocócica ronda el 70% en las personas de 65 a 70 años
En Andalucía, la vacunación sistemática frente al neumococo conjugada 13-valente, la mejor vacuna frente a esta bacteria actualmente disponible, se inició en julio de 2019 con las personas nacidas en 1954. A partir de enero de 2020, se introdujo en el cronograma de vacunación al grupo de personas nacidas en 1955; en enero de 2020, a las personas nacidas entre 1951 y 1960; desde enero de 2021, comenzaron las nacidas en 1961; y finalmente, desde enero de 2022, se incluye a las personas nacidas en 1962. De esta forma, en la actualidad se vacuna a los nacidos entre 1951 y 1962, lo que corresponde a las personas de entre 60 y 71 años, y, según la previsión de la Consejería de Salud y Familias, cada año se irá incluyendo una nueva cohorte, concretamente los que van cumpliendo 60 años.
La Aemet activa el aviso naranja por viento en el Estrecho
La Junta anuncia 42 millones para dos macrocentros que blindarán la información frente a ciberataques
En este sentido, Bendodo ha sostenido que "la ciberseguridad es crucial para afrontar situaciones de riesgo derivadas de conflictos como el que desgraciadamente estamos viviendo en Ucrania", al tiempo que ha manifestado que "para el Gobierno andaluz la ciberseguridad es una preocupación de primer orden y así lo estamos demostrando".
El PCT Cartuja atrae a nueve nuevas compañías en lo que va de año, tres de ellas multinacionales
Turbosuite ofrece un SaaS (software como servicio) para el sector hotelero que permite mejorar el rendimiento del negocio estudiando la competencia de cada ciudad para ayudar a determinar cuál es el mejor precio para cada establecimiento y ofrecer una estrategia más eficaz para la captación de clientes. Web de Signos es una agencia de comunicación y marketing especializada en diseño web, social media, producción audiovisual y formación. Zerocem es una consultora de sostenibilidad en construcción centrada en el desarrollo de edificios sostenibles a través de la reducción de las emisiones de CO2 y de creación de entornos saludables.
Moreno exige al Gobierno activar ya el Plan Nacional ante la escalada de precios
Moreno ha instado al Gobierno a sentarse con todo el sector de los transportistas y no levantarse hasta llegar a un acuerdo que sea satisfactorio para todos, ya que las pérdidas superan ya los cientos de millones de euros, al mismo tiempo que ha mostrado su solidaridad y apoyo a los transportistas, ganaderos y agricultores que junto a otros sectores están reclamando algo que es sensato y es que, según ha dicho, "los precios están por las nubes y a lo que se suma la subida de hidrocarburos, lo que está afectando a nuestro sistema productivo y a la industria".
Nuevo plan para dotar de liquidez a la industria con préstamos por 15 millones avalados por la Junta
Atendiendo al Índice de Producción Industrial de Andalucía (IPIAN), este subió un 5% de media en 2021, tras la caída del 11,8% del año anterior, sustentado en la evolución de la industria manufacturera. Por otro lado, las instalaciones industriales, incluidas las energéticas, puestas en servicio, ampliadas o modificadas en Andalucía se han intensificado en 2021 un 46,5%, hasta alcanzar un total de 48.352, de acuerdo con las gestiones realizadas ante la Consejería, a través de la herramienta PUES.
Más...
La inversión extranjera en Andalucía en 2021 sumó 965,3 millones, un 23% más y 5 puntos sobre la media
Por otro lado, el Observatorio Económico Semanal ha puesto de manifiesto que las ventas en grandes superficies comerciales repuntan en enero y crece en términos corrientes un 13,2% interanual, sobre todo por el incremento de las ventas de productos de no alimentación (16,4%) y, en menor medida, de alimentación (3,8%). Deflactadas del comportamiento de los precios, aumentan un 4,2% interanual en Andalucía, recuperándose del descenso en el mes anterior.
Dos años de pandemia: 170 investigaciones y más de 21.600 genomas secuenciados
Así, los genomas se han secuenciado en los dos hospitales de referencia designados para ello: el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, para secuenciar las muestras que proceden de centros hospitalarios y de Atención Primaria de la zona occidental de Andalucía (las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla); y el Hospital San Cecilio de Granada, para las que proceden de la zona oriental (Almería, Granada, Jaén y Málaga). La información obtenida ha sido analizada en el Área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y Salud, en la que se interpreta y se configura un mapa epidemiológico del virus. Estos trabajos han sido impulsados por la Secretaría General de I+D+i en Salud.
Andalucía reserva para los sectores productivos 21,8 millones en incentivos para renovables térmicas
Los sistemas térmicos objeto de ayudas incluyen la implantación de nuevas instalaciones renovables como ampliaciones y sustituciones de sistemas de producción existentes para la producción de frío y/o calor en edificios: agua caliente sanitaria, calefacción, refrigeración o climatización de piscinas, bien directamente o bien a través de microrredes de distrito de calor y/o frío (se incentiva solo el primer MW de potencia).
El Gobierno andaluz garantiza la asistencia sanitaria y educativa a los refugiados de Ucrania
En la reunión, en la que ha participado el delegado del Gobierno, Pedro Fernández; el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos; Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Protección Civil, Cruz Roja y responsables de CEAR y ACCEM, Bendodo ha destacado "la coordinación entre administraciones" y que "Andalucía está demostrando una vez más que es una tierra solidaria".