Marín estima que el interior de Andalucía recibirá este año más de 4,7 millones de turistas
Ha previsto que, si se mantienen las expectativas que indican que el conjunto de la comunidad alcanzará los 26 millones de turistas en este ejercicio, los destinos de interior de la comunidad, sin contabilizar las capitales de provincia, superarán los 4,7 millones, lo que supondría más del 70% de lo que recibieron en 2019, año récord previo a la pandemia.
La Junta respalda al sector pesquero, acuícola y su industria ante el alza de los costes productivos
Además, la Junta solicita al Gobierno de España una bonificación de las cotizaciones a la Seguridad Social y la aplicación del tipo de IVA superreducido a los pescados y mariscos, ya que esta decisión contribuiría tanto a paliar la situación que sufre el sector pesquero por la brusca subida de los costes como a mitigar la disminución de capacidad de compra de los consumidores.
Mitma retiene el megayate “Valerie” en España
El PP insta al Gobierno a bajar el IRPF para frenar la inflación: “No se puede recaudar más a costa de empobrecer a las familias”
España exige al Ejecutivo que ajuste a la baja este impuesto de la Renta ante la escalada de precios, advirtiendo de que “no hacerlo supone un nuevo alza encubierto que empeora aún más la situación de las clases medias”. Critica que “Sánchez no ha adoptado ninguna medida correctiva desde que es presidente, pese a que el IPC ha subido un 12,3% en este periodo y es ya el más alto de los últimos 36 años, tras alcanzar el 7,4% en febrero”
Desmantelan casas prefabricadas de lujo vendidas a extranjeros en un camping de Sorbas
Los inspectores detectaron a través de anuncios en internet la existencia de una actividad fraudulenta de venta e instalación de casas prefabricadas con uso residencial permanente en un campamento de turismo. Los anuncios estaban dirigidos a población extranjera ofertándose mobile-homes como "oportunidad para invertir en el extranjero en una casa de ensueño para residencia permanente o para pasar temporadas", según rezaba en la publicidad.
Moreno pide mayor celeridad para adoptar medidas que frenen la escalada de los precios
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación tras la reunión de la Conferencia de Presidentes que ha tenido lugar en La Palma, Moreno ha informado que le ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la necesidad de reformular el Marco de Aplicación de los Fondos Next Generation para que se permita aplicar parte de ellos a financiar costes para frenar la inflación, al mismo tiempo que ha sugerido buscar soluciones rápidas a corto plazo y a activar todos los mecanismos que estén al alcance del Gobierno de España para reducir estos costes de forma transitoria.
La Junta adjudica por 2,5 millones las obras de modernización del puerto de Ayamonte
Andalucía gana músculo empresarial al aumentar su ratio a 62,7 entidades por cada mil habitantes en 2021
Andalucía suma hasta hoy 1.209 plazas que pone a disposición del Gobierno para albergar refugiados
De éstas, 261 corresponden a instalaciones del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), 220 a albergues de Inturjoven, 160 a otros albergues, 126 al Hospital Universitario Doctor Sagaz (Jaén) y 120 a otras instalaciones de la Junta de Andalucía. En total, 887, a las que hay que sumar 300 plazas en una residencia de Málaga cedidas por un particular y 22 ofrecidas por la Diputación de Málaga. "Y seguimos buscando plazas públicas y privadas en residencias, albergues y viviendas tuteladas por la Junta de Andalucía", ha dicho.
La Junta reclama que el AVE Sevilla-Huelva-Faro se incluya entre las inversiones del Ministerio
La propia planificación del Gobierno de Andalucía en materia de infraestructuras (Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía, PITMA), dentro de la línea de estratégica de coordinación con el Estado en el ámbito de infraestructuras del transporte y la movilidad, incluye el impulso a la Línea de Alta Velocidad Sevilla-Huelva, que constituye el paso imprescindible y previo para la conexión transfronteriza con Faro, que se viene reclamando al Gobierno central a través de diferentes iniciativas.
Más...
La producción industrial andaluza crece un 8,1% interanual, casi 5 veces más que en España
Por secciones, la tasa de variación interanual, corregida de efectos estacionales y de calendario, experimentó en el mes de enero crecimientos del 13,3% en el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, y del 8,6% en la industria manufacturera. Sufrieron caídas del 1,3% el suministro de agua, las actividades de saneamiento, la gestión de residuos y descontaminación, y del 10% las industrias extractivas. Los pesos en el Índice General de estos sectores son, respectivamente, del 20,1%, el 72,0%, el 6,3% y el 1,6%.
Impulsan un plan para la sostenibilidad del sector cementero y la construcción sostenible en Andalucía
En cuanto a la construcción sostenible e industrializada, se incide en el fomento de las aplicaciones del hormigón al servicio de la mejor eficiencia térmica de los edificios, la mejora del entorno urbano, la calidad y la seguridad de la construcción, su mayor reutilización, así como la medición de su sostenibilidad.
Andalucía destina 1,4 millones para ampliar la ciberseguridad de los juzgados andaluces
La ciberseguridad es una de las medidas recogidas en el 'Proyecto 0' de Justicia 2030 acordado entre el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas a raíz de la pandemia y que supone un impulso a la digitalización de la Administración de Justicia en nuestro país, gracias a los fondos Next Generation, que permitirán desarrollar las infraestructuras digitales y las nuevas tecnologías en los órganos judiciales.