2 de diciembre de 2020.- Correos se ha incorporado como miembro de pleno derecho al Clúster Smart City, entidad que representa al tejido industrial español que trabaja en el ámbito de las ciudades inteligentes, con la mirada puesta en trasladar a todo el territorio nacional el concepto de ciudad inteligente, entendida como más eficiente, sostenible y confortable para los ciudadanos.
La unión de Correos y el Clúster Smart City permitirá combinar la presencia y capilaridad territorial de Correos con el liderazgo de la industria española de la smart city para aplicar los más recientes avances tecnológicos en materia de logística y transporte inteligente. La innovación en el transporte de última milla, la gestión intermodal avanzada y el desarrollo de nuevos modelos de negocio centrarán la colaboración de ambas entidades.
Fruto de esta colaboración, se profundizará en el desarrollo de nuevas soluciones logísticas, que supondrán una oportunidad para la creación de empleo de alto valor añadido y el desarrollo de talento vinculado a la tecnología, poniendo en valor la trayectoria de Correos en el campo de los envíos y la paquetería para lograr el impulso y la reactivación del comercio local.
Con esta incorporación, Correos gana acceso al colectivo de la industria de las smart cities, que forman los más de 150 asociados del Clúster, en el que se unen grandes y pequeñas empresas, universidades, parques tecnológicos, asociaciones y colegios profesionales para formar el colectivo más representativo de la innovación urbana a nivel nacional.
El responsable de la Unidad de Desarrollo Digital de Correos, Sergio Peinado Jiménez, ha manifestado que “la unión de Correos y el Clúster Smart City es una gran apuesta para conseguir lo que muchas empresas no han conseguido hasta el momento: la digitalización. Las soluciones digitales y logísticas que ofrece Correos serán un valor seguro para todas ellas”.
Por su parte, el presidente del Clúster Smart City, Mariano Barroso, ha destacado que “la incorporación de Correos supone para el Clúster poder contar con el referente a nivel nacional en materia de logística, lo que va a permitir el despliegue de nuevas soluciones basadas en la colaboración empresarial con el apoyo del Clúster, ya que en él se unen los actores más relevantes del tejido industrial de las ciudades inteligentes”.
Sobre el Clúster Smart City
El clúster español de la industria de las ciudades inteligentes es una alianza de empresas e instituciones que trabajan en el desarrollo de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables, a través de la cooperación de las entidades asociadas, entre las que se encuentran empresas privadas, universidades, ayuntamientos y organizaciones sectoriales, entre otras entidades del ámbito no sólo empresarial sino también de la investigación, el desarrollo y la innovación.
Los proyectos que aborda el Clúster Smart City persiguen la generación de empleo y riqueza en las propias ciudades mediante la mejora de la competitividad empresarial, la promoción de oportunidades de negocio y la creación de nuevos mercados, productos y servicios.
El Clúster Smart City actúa en el desarrollo de proyectos que reviertan en la mejora de la habitabilidad, la confortabilidad y la calidad de vida de los ciudadanos de cualquier núcleo urbano, independientemente de su tamaño, a través de proyectos de I+D+i, con la finalidad de construir ciudades mejores, con mayor grado de sostenibilidad medioambiental y con una gestión más eficiente de los recursos.
El carácter multisectorial, integrador y cooperador del Clúster Smart City le lleva a aglutinar a entidades de distintos ámbitos que operan en favor de las ciudades como el de la energía, el medio ambiente, las infraestructuras urbanas, las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad urbana o la administración ciudadana.
El Clúster cuenta con el reconocimiento como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI), por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, desde mayo de 2015.