Tu diario local

 

 


 

   NOTICIAS | 24 HORAS  

Diputación celebra unas jornadas sobre la mujer y el mundo islámico en el Centro Cultural La Malagueta

--| #estápasandoGO |  

El ciclo ‘Mujer, vida, libertad. #MahsaAmini y el fracaso de la Primavera Árabe’ –coordinado por las activistas Wassyla Tamzali y Zoubida Boughaba- se desarrollará del 22 al 24 de marzo. Participarán figuras destacadas como la historiadora Latifa Lakhdar, la cineasta Bani Khoshnoudi, la socióloga Sanaa El Aji, el periodista Ylia U. Topper y el investigador Waleed Saleh


Lunes, 06 Marzo 2023 16:29

     
     

    El Centro Cultural La Malagueta, de la Diputación de Málaga, celebra el mes de la mujer con las jornadas ‘Mujer, vida, libertad. #MahsaAmini y el fracaso de la Primavera Árabe’, que se desarrollarán del 22 al 24 de marzo y que pondrán el foco de atención sobre la mujer y el mundo islámico. Participarán feministas que han luchado por la igualdad de la mujer en Túnez, Irán, Irak, Argelia y Marruecos.

    Dirigido por la activista argelina por los derechos de las mujeres Wassyla Tamzali y la mediadora cultural marroquí Zoubida Boughaba, el ciclo contará con un total de seis conferencias que tendrán como invitadas a pensadoras destacadas en el ámbito internacional como la historiadora Latifa Lakhdar, la cineasta Bani Khoshnoudi, la socióloga Sanaa El Aji, el periodista Ylia U. Topper y el investigador Waleed Saleh.

    Así lo ha dado a conocer hoy la vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, Natacha Rivas, junto a la mediadora cultural Zoubida Boughaba y el periodista Ylia U. Topper, que ha participado en la presentación de forma telemática.

    Rivas ha explicado que el ciclo de conferencias toma como punto de partida la Primavera Árabe, donde la rebelión popular reclamó hace 12 años dignidad y democracia para dar un giro y actualizar el debate sobre el papel de la religión, el laicismo, las libertades individuales y, sobre todo, los derechos de la mujer.

    Y ha añadido que ‘Mujer, vida, libertad’ es el lema que han coreado las jóvenes de Irán en las protestas por la muerte de la activista Mahsa Amini, y “que sirve de título a este ciclo para manifestar que es el momento de dejar de confundir una ideología religiosa con la cultura de los pueblos y de reconocer que no existe libertad sin la libertad de la mujer”.

    Natacha Rivas ha incidido en la importancia de que las instituciones se posicionen en el lado de las mujeres donde más sufren la coartación de las libertades, y ha agradecido la colaboración del Observatorio Wassyla Tamzali, la Asociación M´Sur y la Alianza Francesa en la organización de las jornadas.

    Actos

    La inauguración será el miércoles 22 de marzo a las 18:30 horas por parte de las coordinadoras Wassyla Tamzali y Zoubida Boughaba, que introducirán la charla ‘Ser mujer en el llamado mundo árabe’, de la socióloga marroquí Sanaa El Aji El Hanafi. Cerrará la jornada el encuentro entre el académico iraquí Waleed Saleh y el periodista Ylia U. Topper, que ofrecerán las conferencias ‘Los ayatolás y el retroceso de los derechos de la mujer iraquí’ y ‘El velo, marca de sociedades paralelas en Europa’, respectivamente.

    El jueves 23 la primera charla estará a cargo de la historiadora tunecina Latifa Lakhdar Ghoul con título ‘Las mujeres en la revolución de Túnez’, y clausurará la jornada la coordinadora, Wassyla Tamzali con la intervención ‘Sin mujeres no hay revolución. El Hirak de Argelia y su fracaso’.

    Para el cierre del ciclo visitarán La Malagueta la cineasta iraní Bani Khoshnoud, con la conferencia ‘Minutas de la nueva revolución iraní’, y el broche final será una intervención compartida por Wassyla Tamzali, Latifa Lakhdar y Bani Khoshnoudi en un debate a modo de conclusión  titulado ‘Lecciones de Argelia, Túnez, Irán: la geopolítica y la cuestión de las mujeres’.

    Todas las citas tendrán lugar en la sala de conferencias del centro cultural (entrada por Calle Cervantes, 6) y la asistencia será libre hasta completar el aforo. Además, se emitirá por streaming a través del canal de Youtube del Centro Cultural La Malagueta. Desde hoy se puede consultar el programa de las jornadas en la web https://cclamalagueta.com/ así como en los perfiles en redes sociales.

    Coordinado por Wassyla Tamzali y Zoubida Boughaba

    Wassyla Tamzali es jurista, escritora y ejerció como abogada durante una década en Argelia. En 1979 empieza a trabajar en la UNESCO, donde se ocupaba de luchar contra la prostitución y el tráfico de mujeres. En 1995 organizó la participación de la UNESCO en la IV Conferencia Mundial de las Mujeres de las Naciones Unidas de Pekín y en 1996 asume el cargo de directora del programa de la UNESCO. Tamzali fue también redactora jefa del semanario argelino-tunecino Contact.

    En 1992 participa en la fundación del colectivo Maghreb Egalité. En 2007 publicó sus memorias, editadas en España en 2012 bajo el título ‘Mi tierra argelina’ (Saga Ed.). A esto se añaden ‘El burka como excusa’ (Saga Ed. 2010) y ‘Carta de una mujer indignada’ (Cátedra, 2011), que denuncia la complicidad de pensadoras y feministas europeas en la difusión de este ideario patriarcal. En 2015 crea en Argel el centro cultural 'Les Atelier Sauvages' (Los talleres salvajes) para fomentar la expresión artística de su país.

    Zoubida Boughaba nació en Alhucemas (Marruecos) y en la actualidad reside en Granada. Es mediadora intercultural y lleva trabajando con mujeres desde que, en 2011, fue coordinadora de un proyecto rural en Marruecos. Ha publicado el libro ‘Cuentos populares del Rif contados por mujeres’, con la idea de hacerles justicia a aquellas mujeres que desconocen que son especialistas en literatura oral. También ha colaborado en el libro ‘Granada no se calla’, que es recopilación de poesía y cuentos cuyo objetivo es denunciar la violencia machista.

    Es ayudante de producción e intérprete del ‘Madres Invisibles’, rodado en Tánger y grabado en dariya y trata la problemática de las madres solteras de Marruecos. Ha colaborado como ayudante de guión, producción, intérprete y actriz del corto ’Mushpush’, premio al mejor corto en el Festival de Cine de Nador en 2014, y ha sido miembro del jurado en el Festival de Cine de Granada 2021.Ha colaborado en charlas y jornadas con Fundación Tres Culturas y Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Actualmente es directora del Observatorio Wassyla Tamzali, asociación para la emancipación de la mujer del Magreb.

    Miércoles 22 de marzo, a las 18.30 horas

    El miércoles 22 de marzo la presentación inaugural correrá a cargo de las coordinadoras de las jornadas, la activista argelina por los derechos de las mujeres Wassyla Tamzali y la mediadora cultural Zoubida Boughaba. Seguidamente, a las 18:45 horas, comenzará la intervención de la socióloga marroquí Sanaa El Aji El Hanafi con una charla titulada ‘Ser mujer en el llamado mundo árabe’, donde profundiza en el movimiento femenino que cuestiona las representaciones impuestas y anquilosadas del mundo árabe que impiden a las mujeres conquistar sus derechos y aspirar a ser libres e independientes.

    Sanaa El Aji es socióloga. Comenzó a trabajar como periodista en el semanario marroquí Nichane en 2006 con un reportaje sobre chistes irreverentes, por el que fue acusada en los tribunales. Continuó publicando en diversos medios marroquíes y hasta 2017 fue columnista del diario arabófono Al Ahdath Al Maghribia, uno de los diez periódicos más vendidos de Marruecos. Desde entonces escribe una columna semanal en el medio árabe internacional Al Hurra. Desde 2018 trabaja en la revista árabe cultural Marayana, donde también es columnista. En 2016, El Aji se doctoró en la universidad de Aix-en-Provence con un estudio sobre prácticas sexuales de heterosexuales marroquíes antes del matrimonio, publicado en 2018 como libro bajo el título ‘Sexualité et célibat au Maroc’. Elaji también ha trabajado como actriz en varias películas, como ‘L'anniversaire’ (2014) y es autora de la novela ‘Majnounat Youssef’ (2003), que explora la sexualidad de una mujer soltera.

    Miércoles 22 de marzo a las 20.00 horas

    La primera jornada finalizará con el encuentro entre el investigador Waleed Saleh y el periodista Ylia U. Topper que compartirán mesa a las 20:00 horas. Con el título ‘Los ayatolás y el retroceso de los derechos de la mujer iraquí’, Waleed Saleh presentará una conferencia en la que profundizará en la figura de la mujer en Iraq durante el siglo XX, destacando como las iraquíes ha ido perdiendo los derechos y han aparecido nuevas prácticas que menoscaban sus libertades. Por su parte, Ylia U. Topper compartirá su ponencia ‘El velo, marca de sociedades paralelas en Europa’, donde expone como en las últimas décadas en Europa se ha intensificado la aceptación del fundamentalismo religioso bajo la bandera del multiculturalismo, con el velo como símbolo referente.

    Waleed Saleh Alkhalifa, nació en Iraq y se formó en la Universidad de Bagdad. Desempeñó su labor docente primero en su país natal, después en Marruecos y por último en España. En la Universidad de Valencia se licenció en Hispánicas y consiguió el título de doctor de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido Profesor Titular en la Autónoma hasta su jubilación en 2021. Ha traducido al árabe obras de García Marquéz y una antología de cuentos de varios autores españoles. También ha traducido obras del árabe al español de dramaturgos como Wannus y Magut y poemarios del Ciego de Tudela y de al-Bayati. Es autor de una veintena de libros entre ellos varios manuales de enseñanza del árabe para hispanoparlantes. Es colaborador habitual de los medios de comunicación de España y del mundo árabe.

    Ilya U. Topper es periodista y trabaja como corresponsal de la Agencia Efe. Criado en Marruecos, Topper empezó a escribir en la prensa local de Cádiz en 1994. Entre 1996 y 2003 dirigió los gabinetes de comunicación de varias ONG españolas en Granada y Madrid. En 2004 coordinó en Iraq la producción del largometraje documental ‘Invierno en Bagdad’. Tras cubrir como periodista freelance noticias en Turquía, Iraq, Siria, Líbano y Marruecos, Topper trabajó de 2005 a 2008 en la revista española La Clave. En 2009 lanzó, junto con Alejandro Luque, la revista digital MediterráneoSur, hoy MSur, que actualmente dirige. En 2010 se trasladó como colaborador del diario El Mundo a Estambul y en 2011 asume el puesto de corresponsal de la agencia Efe en la misma ciudad. Junto con el periodista Andrés Mourenza ha escrito una biografía del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, titulada ‘La democracia es un tranvía’ (Ed. Península, 2019). Además, es autor del poemario ‘Año s a la deriva’ (2001) ganador del premio andaluz José Manuel García Gómez y columnista del periódico digital El Confidencial.

    Jueves 23 de marzo a las 18.30 horas

    El jueves 23 iniciará las jornadas la historiadora Latifa Lakhdar Ghoul con la ponencia ‘Las mujeres en la revolución de Túnez’, en la que expondrá como las mujeres tunecinas, tras protagonizar la revolución de su país en un acto de emancipación y libertad, tienen que afrontar y gestionar múltiples injerencias históricas, religiosas y políticas.

    Latifa Lakhdar es historiadora, profesora universitaria y activista en el movimiento democrático de izquierda desde finales de los 70 y miembro fundadora de la Asociación Tunecina de Mujeres Democráticas, así como miembro de la Asociación de Mujeres Tunecinas para la Investigación y el Desarrollo. Después de la revolución tunecina, fue elegida  vicepresidenta de la Alta Instancia para la Realización de los Objetivos de la Revolución, la Reforma Política y la Transición Democrática. En febrero de 2015 fue nombrada Ministra de Cultura y Protección del Patrimonio. Sus diversos trabajos y artículos académicos se centran en la historia religiosa islámica y la de las mujeres en su relación con los textos del islam.

    Jueves 23 de marzo a las 20.00 horas

    La coordinadora de las Jornadas Wassyla Tamzali será la encargada de cerrar la sesión del jueves 23 con su charla ‘Sin mujeres no hay revolución. El Hirak de Argelia y su fracaso’, donde analizará el lugar que han ocupado las mujeres en las revoluciones, las crisis políticas, las insurrecciones populares, las guerras y los procesos democráticos que han sacudido a la sociedad islámica.

    Viernes 24 de marzo a las 18.30 horas

    El último día de las jornadas comenzará con la cineasta iraní Bani Khoshnoudi y su intervención ‘Minutas de la nueva revolución iraní’, propuesta en la que recoge, proyecta e interpreta imágenes de la rebelión contra el velo obligatorio y el régimen islámico en Irán.

    De origen iraní, Bani Khoshnoudi es cineasta y artista visual. Creció en los Estados Unidos donde estudió arquitectura, fotografía y cine en la Universidad de Texas en Austin. Su trabajo aborda el desplazamiento, la historia del exilio, la violencia y la memoria colectiva. En 2008, Bani fue invitada al prestigioso Independent Study Program del Whitney Museum of American Art en Nueva York, donde desarrolló proyectos en forma de instalaciones de video y sonido, explorando conceptos relacionados con el archivo. Su última película, el largometraje de ficción ‘Luciérnagas’, ganó el premio a la mejor película iberoamericana en el Festival de Miami y también formó parte del ciclo Talento Emergente de la Cineteca Nacional en México. En 2022 recibió el premio Herb Alpert Award in the Arts.

    Viernes 24 de marzo a las 20.00 horas

    Las jornadas ‘Mujer, vida, libertad. #MahsaAmini y el fracaso de la Primavera Árabe’ concluirán con un encuentro protagonizado por Wassyla Tamzali, Latifa Lakhdar y  Bani Khoshnoudi, que pondrán el broche final al ciclo con la conferencia ‘Lecciones de Argelia, Túnez, Irán: La geopolítica y la cuestión de las mujeres’

    e-max.it: your social media marketing partner







    CRÓNICAPOLICIAL.ES | SUCESOS

    Policía Nacional detiene a tres varones por delitos contra la libertad sexual a menores

    Las víctimas eran captadas a través de perfiles falsos en la red
    ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

    La Ley de Economía Circular prevé bonificaciones fiscales y económicas a las empresas sostenibles

    Así lo ha planteado el consejero, que ha animado a los empresarios a registrar su huella de carbono en el Sistema Andaluz de Compensación de Emisones (SACE), un registro que, en breve, será sinónimo de bonificación fiscal. Por lo pronto, el último…
    CONTRACRÓNICA.ES

    La Junta abona 3,5 millones entre febrero y marzo para ayudar a 2.300 refugiados ucranianos

    El pasado 31 de enero, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autorizó el acuerdo entre esta Consejería y Cruz Roja Española para la tramitación de estas ayudas. En este convenio se establece que Cruz Roja Española, a través de sus centros…
    CONTRACRÓNICA.ES

    'Arte en el Renacimiento' en el Bellas Artes de Sevilla sumó más de 92.100 visitas

    De esta cifra sobresalen, con un total de 39.447, los visitantes locales, que durante los cuatro meses de la exposición han mostrado su interés por conocer cada una de las piezas de esta exposición. Le siguen en este ranking, con 25.515, los…
     

     






En BenalGO.es, como otros periódicos, utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, elaborar información estadística y perfilar sus hábitos de navegación, para mostrarle publicidad y contenidos adaptados a sus preferencias. Podemos adicionalmente compartir estos análisis de navegación con terceros para la personalización de la publicidad.

Más información Saber más

Acepto

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

POLITICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador–BenalGO.es no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de BenalGO.es puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de BenalGO.es, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.

Internet Explorer™ :

Versión 5
http://support.microsoft.com/kb/196955/es

Versión 6
http://support.microsoft.com/kb/283185/es

Versión 7 y 8
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Versión 9
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/How-to-manage-cookies-in-Internet-Explorer-9

Safari™:
http://support.apple.com/kb/PH5042?viewlocale=es_ES http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Google™ https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en

Firefox™:
http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies

Opera™ :
http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Android
http://support.google.com/android/?hl=es

Windows Phone
http://www.windowsphone.com/es-ES/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-settings

Blackberry
http://docs.blackberry.com/en/smartphone_users/deliverables/18578/Turn_off_cookies_in_the_browser_60_1072866_11.jsp

Si deseas información adicional sobre cómo configurar las Cookies detallada por proveedor o administrar tus preferencias, visita el portal Your Online Choices.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con BenalGO.es a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+ NOTICIAS | CONTRACRÓNICA.ES

ANDALUCÍA | TEMA DEL DÍA

Moreno reivindica a Andalucía como "tierra transformadora" y ve en la lengua española una "herramienta clave" de futuro

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reivindicado a Andalucía como "tierra transformadora" y ha destacado que la lengua española muestra un…
GRANADA | TEMA DEL DÍA

La Junta aprueba el proyecto del nuevo centro de salud en la Barriada de la Juventud de Granada

El Gobierno de Andalucía ha invertido 81 millones de euros en infraestructuras y equipamientos sanitarios en la provincia de Granada entre 2019 y…

cabecera noticas de oleosan

OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

La Junta abre el plazo de solicitud de ayudas para ganaderos afectados por la Viruela Ovina y Caprina

Las subvenciones compensan los gastos por alimentación de animales inmovilizados y por destrucción de estiércol y pienso. La Consejería ha apostado por la simplificación administrativa para acelerar los trámites al máximo posible
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

El PERTE Agroalimentario ha recibido 22 proyectos tractores por valor de 755 M€

Reyes Maroto: “Estos datos confirman que el modelo de colaboración público-privada promovido por los PERTE es un instrumento adecuado para atraer proyectos de transformación industrial en el sector agroalimentario, con un esquema que prioriza la participación de las PYMES”.
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

La Consejería duplica la inversión para el programa de producción agrícola y ganadera

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural destaca que casi dobla la ejecución presupuestaria en el programa de Pesca entre 2018 y 2022
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

La Junta respalda a las pymes agroindustriales en su transformación y comercialización con 29 millones

El sector agroindustrial andaluz es estratégico para la economía andaluza, suponiendo el 20% del número total de industrias de la región y el 24% del total del empleo industrial. Se trata, en términos generales, de empresas con menos de 250 empleados pero que se vienen caracterizando por su apuesta por la competitividad, la innovación y la calidad, así como por la paulatina incorporación de las tecnologías de la información y la apuesta decidida por la sostenibilidad.
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

El Consejo de Gobierno aprueba una declaración institucional de apoyo a la pesca de arrastre

En esta declaración se señala que el Gobierno de Andalucía, "de la mano del sector pesquero andaluz, ha resaltado el esfuerzo cumplido y que realizan nuestros pescadores por la sostenibilidad de nuestros mares y océanos, destacando la compatibilidad de la misma con la actividad y rentabilidad de la actividad pesquera". Al mismo tiempo, defiende que cualquier plan o norma que afecte a la actividad pesquera tiene que estar fundamentada en informes científicos certeros y actualizados", recordando…
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

La consejera destaca la pujanza del olivar andaluz, cuyos retos son la modernización y el agua

Carmen Crespo subraya el abono de 65 millones de euros para mejorar explotaciones y agroindustrias olivareras de Andalucía
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Más de 1.200 mujeres del ámbito rural lograrán un empleo gracias a un programa de la Junta

Esta actuación financia proyectos de formación y atención personalizada a mujeres del ámbito rural con un compromiso de un 20% de inserción laboral
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

La DO “Sierra de Segura” promociona su aceite de oliva de calidad con varias actividades en la World Olive Oil Exhibition

El programa de acciones promocionales ha incluido varias catas maridaje y la participación de seis AOVEs certificados en la Olive Oil Bar
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Las ayudas de la Junta facilitan que alrededor de 650 mujeres se incorporen a la actividad agraria

Las últimas convocatorias de Jóvenes Agricultores han ascendido a 64 millones de euros para una convocatoria general y casi 15,9 millones de euros para otra específica para mujeres. De esta forma, las mujeres que no pudieron resultar beneficiarias en la convocatoria general por cuestiones presupuestarias al tratarse de concurrencia competitiva han podido tener la subvención a través de la específica.
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Andalucía mejora la caracterización de sus vinos tradicionales con Denominación de Origen

Esta nueva norma, que supone un avance histórico, contribuye a poner en valor el patrimonio vitícola al rescatar estilos de vinos antiguos y adaptar los vinos a la actual demanda del mercado preservando la tipicidad de unos caldos andaluces con gran tradición. Esta Orden es la regulación previa necesaria para poder trasladar al Gobierno central la nueva caracterización para solicitar la actualización a la Comisión Europea. Una vez aprobado a nivel comunitario, las novedades se incluirán en los…
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Agricultura reúne a la Mesa de Sanidad Vegetal con el objeto de analizar diversas cuestiones de interés para el sector

La Consejería de Agricultura se reúne con distintas organizaciones profesionales agrarias en la Mesa de Sanidad Vegetal para analizar la situación fitosanitaria del agro andaluz.
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

La Junta solicita una reducción general del 50% del IRPF al campo por sequía y subida de costes

Para los cultivos hortícolas, en concreto para el melón y la sandía de la provincia de Almería, la solicitud de reducción es del 65,38% del módulo por los efectos que las calimas de la primavera tuvieron en estos dos cultivos. Hay que sumar otras reducciones solicitadas en hortícolas para determinados municipios de las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla por otras especificidades, como la sequía, olas de calor y la incidencia de determinadas plagas.



CABECERA COSTA DEL SOL NUEV


FUENGIROLA

Juventud programa un taller gratuito de astronomía dirigido a niños de 6 a 12 años

Se desarrollará los días 14 y 21 de abril, de 17:00 a 19:00 horas, y el plazo de inscripción se abre mañana, 28 de marzo, a las 17:00 horas en el edifico Colores de Los Boliches
TORREMOLINOS | ACTUALIDAD

Un total de 4.000 escolares participan en el Campeonato Interescolar de Atletismo de Torremolinos

La competición se desarrolla desde hoy y hasta el jueves en el estadio polideportivo Ciudad de Torremolinos en las disciplinas de lanzamiento de peso, salto de longitud, velocidad, fondo y relevos
ESTEPONA

El vídeo mapping de Hungría ‘EPER Digital Studio’, ganador del IX Certamen Internacional ‘Estepona CREA 2023’, dotado con 6.000 euros

El certamen se celebró el pasado sábado, dentro del evento cultural ‘Estepona vive sus calles 2023’, con la proyección de 16 creaciones audiovisuales de artistas de distintos países, en la Torre del Reloj

MÁLAGA

La Junta comprueba “los buenos resultados” del Bachillerato Internacional en el María Zambrano de Torre del Mar

La Junta estudia con el Ayuntamiento de Vélez posibles parcelas para la futura construcción de un nuevo centro educativo
MARBELLA | TEMA DEL DÍA

Marbella llevará a Pleno la aprobación definitiva de su Plan Municipal de la Vivienda e impulsará más de 700 viviendas protegidas en los próximos 5 años

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha subrayado que el documento proyecta una inversión de más de 82 millones de euros, de los cuales 15 procederán de fondos propios del Ayuntamiento, 32 de otras administraciones y 35 de los propios promotores de los…
FUENGIROLA | TEMA DEL DÍA

Fuengirola incrementará la accesibilidad en las playas facilitando el baño a invidentes con un sistema acústico

Es una nueva actuación para mejorar la autonomía de las personas con problemas de visión y proporcionarles una mejor experiencia durante su estancia en el litoral fuengiroleño. El dispositivo entrará en funcionamiento el 1 de junio y se prestará en…
MÁLAGA | TEMA DEL DÍA

El Ayuntamiento de Málaga continúa retirando mesas y sillas a bares y restaurantes que reinciden en ocupar más espacio del permitido o no tienen autorización

Seguridad y Vía Pública recuerdan que los traslados, que afectan a las terrazas sólo durante unos minutos, son conocidos por los negocios de restauración con antelación. Los establecimientos hosteleros de la ciudad podrán ampliar su horario de…
ANDALUCÍA | TEMA DEL DÍA

Moreno reivindica a Andalucía como "tierra transformadora" y ve en la lengua española una "herramienta clave" de futuro

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reivindicado a Andalucía como "tierra transformadora" y ha destacado que la lengua española muestra un "repertorio inagotable de opciones de un futuro que está lleno de desafíos, de revoluciones en marcha…
ANDALUCÍA

La Unidad de Policía Adscrita realiza 1.600 actuaciones en Sierra Nevada durante la temporada de esquí

El Núcleo de Esquí de la Unidad de Policía Adscrita fue creado en el año 2004 y en la actualidad está compuesto por 28 miembros de las plantillas de Granada, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Jaén, Almería y Huelva.
MÁLAGA

Costa del Sol promociona el interior de la provincia en un famtrip con profesionales del sector turístico especializados en turismo rural

Directivos de la agencia de viaje online Oasis Hunters han tenido la oportunidad de conocer de primera mano alojamientos hoteleros, experiencias y la gastronomía de Antequera y la Axarquía. Margarita del Cid ha señalado que este tipo de acciones…
MÁLAGA

Diputación de Málaga acerca las artes escénicas a nuevos espacios y públicos con los proyectos Territorio Expansivo y DePlano Teatro

Territorio Expansivo cuenta con dos propuestas para acercar el trabajo de artistas malagueños a los institutos en los que estudiaron y para conectar a los artistas que vienen de fuera con los espectadores locales

CRÓNICAPOLICIAL.ES | SUCESOS

Policía Nacional detiene a tres varones por delitos contra la libertad sexual a menores

Las víctimas eran captadas a través de perfiles falsos en la red
ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

La Ley de Economía Circular prevé bonificaciones fiscales y económicas a las empresas sostenibles

Así lo ha planteado el consejero, que ha animado a los empresarios a registrar su huella de carbono en el Sistema Andaluz de Compensación de Emisones (SACE), un registro que,…
ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

La Junta recurre la negativa del TC a suspender cautelarmente el "impuesto contra Andalucía"

La consejera ha insistido en que la decisión del Tribunal Constitucional de no aceptar las medidas cautelares propuestas por el Gobierno andaluz en la presentación de su…
 
SEVILLA | SUCESOS

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un canal en Coria del Río

A las 14:10 horas, Bomberos de la Diputación de Sevilla ha informado al 112 del hallazgo de un cadáver en el canal localizado junto a la barriada Grupo Obrero…
CÁDIZ | SUCESOS

Interceptado un hombre en Jerez que chocó su vehículo a la entrada de Cádiz

Agentes de la Policía Local de Cádiz y Jerez se coordinan para localizar y detener al individuo, que dio positivo en el control de…
JAÉN | SUCESOS

La Policía Nacional desmantela un punto de droga muy activo en Linares

Uno de los implicados acababa de salir de prisión y utilizaba una cochera anexa a su vivienda para la venta y consumo de sustancias…


ANDALUCÍA | TEMA DEL DÍA

Moreno reivindica a Andalucía como "tierra transformadora" y ve en la lengua española una "herramienta clave" de futuro

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reivindicado a Andalucía como "tierra transformadora" y ha destacado que la lengua española muestra un "repertorio…
GRANADA | TEMA DEL DÍA

La Junta aprueba el proyecto del nuevo centro de salud en la Barriada de la Juventud de Granada

El Gobierno de Andalucía ha invertido 81 millones de euros en infraestructuras y equipamientos sanitarios en…
CÁDIZ | TEMA DEL DÍA

Bernal inaugura en Algeciras una exposición sobre los años que consagraron a Guillermo Pérez Villalta

Bernal, que ha estado acompañado por el artista Guillermo Pérez Villalta, el subdelegado del Gobierno andaluz…

 

OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

La Junta abre el plazo de solicitud de ayudas para ganaderos afectados por la Viruela Ovina y Caprina

Las subvenciones compensan los gastos por alimentación de animales inmovilizados y por destrucción de estiércol y pienso. La Consejería ha apostado por la simplificación administrativa para acelerar…
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

El PERTE Agroalimentario ha recibido 22 proyectos tractores por valor de 755 M€

Reyes Maroto: “Estos datos confirman que el modelo de colaboración público-privada promovido por los PERTE es un instrumento adecuado para atraer proyectos de transformación industrial en el sector…

 

contacta moviles


 footer bueno