21/03/2023.- El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Comercio, Gestión de la Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial, ha incluido en la página https://mercadosmunicipalesyviapublica.malaga.eu/ enlaces para poder realizar visitas virtuales de los mercados municipales de la ciudad. De esta manera, el Ayuntamiento continúa avanzando en su objetivo de transformación de los mercados municipales en espacios sostenibles e innovadores.
Con esta iniciativa se pretende acercar la labor del comercio tradicional al público en general e incentivar las visitas de los mercados municipales de la ciudad. Asimismo, la página web ofrece información detallada sobre los 15 mercados municipales de Málaga, así como la posibilidad de consultar y realizar distintos trámites relacionados con su actividad.
El Ayuntamiento ha impulsado varias iniciativas para la actualización y modernización de los mercados municipales, financiadas casi en un 94% por fondos Next Generation solicitados en el marco del programa “Málaga Vende 2.1”. Igualmente, estas iniciativas permiten avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con los que el Consistorio está firmemente comprometido.
MERCADOS MUNICIPALES SOSTENIBLES E INNOVADORES
Algunas de las actividades realizadas hasta el momento han sido el reparto de 62.500 bolsas biodegradables y de papel para apoyar la eliminación de las bolsas de plástico de un solo uso de los mercados municipales. A este reparto se sumó el de 28.000 botellas de agua elaboradas con material reciclable y estampadas con mensajes de concienciación acerca de la importancia de reciclar.
También se han ubicado en los mercados municipales de Salamanca, Bailén, Huelin, El Carmen y El Palo prensas compactadoras de papel y cartón para reducir los volúmenes de residuos y facilitar su posterior traslado al centro de reciclaje y tratamiento.
Además, en todos los mercados se han instalado islas ecológicas que permiten separar residuos de papel y cartón respecto de los envases y de los restos orgánicos y, por tanto, faciliten su tratamiento. Esto ha ido acompañado de una campaña de concienciación tanto en medios de comunicación y otros soportes (“En tu mercado, recicla. ¡Está en tu mano!”) así como de la colocación de cartelería vinilada en los propios mercados con datos acerca de las ventajas del reciclaje.
Igualmente se ha dotado a los mercados de máquinas fregadoras propias con las que conseguir una mejor limpieza e higienización de las zonas comunes. Esto favorece la disminución del uso de agua, así como el empleo de productos más perjudiciales para el medio ambiente.
Por otro lado, se ha procedido a la colocación de taquillas refrigeradas en los mercados de Atarazanas, Bailén y El Carmen que cumplen una doble función: por una parte, sirven de consigna de modo que las personas usuarias puedan depositar ahí sus compras mientras realizan otras gestiones y, por otra, sirven como punto de recogida de modo que los comerciantes puedan depositar en ellas los pedidos para sus clientes.
CLIMATIZACIÓN MERCADO DE BAILÉN
Dentro de las actuaciones denominadas ‘Mercados Municipales Eficientes’ del proyecto Málaga Vende 2.1. y financiado por la Unión Europea con los fondos Next Generation, se ha procedido a la instalación de un sistema de climatización en el Mercado de Bailén.
El objetivo es el de maximizar la eficiencia energética del área comercial y optimizar la calidad del aire interior, aprovechando las características de los acristalamientos y cerramientos del mercado. Las actuaciones finalizaron en el mes de enero por un importe de 252.743,76 euros, IVA incluido.
Por otro lado, el Ayuntamiento también ha completado la renovación de la fachada del mercado municipal de Ciudad Jardín por un importe de 85.501,67euros.