15, enero, 2021.-El PP de Sevilla ha reclamado hoy explicaciones y responsabilidades al PSOE sevillano ante la sucesión de escándalos que se están produciendo en la provincia y que podrían confirmar que “el PSOE continúa usando las administraciones publicas con un único interés partidista”.
En rueda de prensa, la presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, ha asegurado “desde que hace 31 años saltara el primer gran escándalo del PSOE en Andalucía: el Caso Guerra, se han sucedido los mayores casos de corrupción de España: Caso Faffe, facturas falsas de UGT, Invercaria y, sobre todo, el Caso ERE por el que se ha condenó a la cúpula del PSOE andaluz por malversación de 680 millones de euros de dinero público”.
En este contexto, la provincia de Sevilla no solo no ha estado al margen de estos casos, sino que siempre ha estado en el epicentro de la corrupción del PSOE en Andalucía e, incluso, en el origen de este modus operandi socialista: Mercasevilla, Caso ERE-Sierra Norte, Mancomunidad del Bajo Guadalquivir, caso Madeja, Matsa y, por supuesto, subvenciones sin control a empresas afines, centenares de colocaciones a dedo del PSOE en las administraciones públicas sevillanas: Diputación, ayuntamientos y consorcio y mancomunidades; etc, etc, etc”.
“Un historial de corrupción que ha derivado en todos estos años en más de 30 dirigentes socialistas condenados, entre los que se encuentran 15 exalcaldes del PSOE de municipios de la provincia: Huevar del Aljarafe, dos exalcaldes de Burguillos, Los Palacios y Villafranca, Villanueva del Río y Minas, Lora del Río, Guillena, Aguadulce, Puebla del Río, Morón de la Frontera, El Madroño, Pruna, El Garrobo, y dos exalcaldes de Gerena”.
“También han sido condenados por su gestión al frente de sus responsabilidades políticas numerosos concejales y hasta el propio secretario general del PSOE Sevilla, José Antonio Viera. Más de 30 condenados a los que se suman decenas de investigados aún por la justicia”.
“Este historial socialista en la provincia tiene un denominador común: el PSOE utiliza las administraciones públicas, el dinero público, para crear una red clientelar y mantenerse en el poder, ese es su objetivo, eso es lo que ha hecho durante décadas en Andalucía y eso es lo que, lamentablemente, sigue haciendo allí donde gobierna. Porque esta semana ya se ha consolidado un nuevo caso de corrupción en la provincia: el caso Bormujos”.
“Un gobierno socialista que podría haber repartido contratos y sueldos levantando irregularmente los reparos del propio interventor. Y, lo peor, es que no es el único caso y que el PSOE en el ayuntamiento podría llevar años saltándose la ley con el único objetivo de beneficiar a los suyos como podrían estar demostrando los pagos irregulares por el servicio de limpieza de los colegios, la subida de dietas, los levantamientos de reparos por parte del secretario de organización del PSOE, etc, etc”.
“Pero debemos recordar que hoy en los juzgados hay más casos que afectan de manera importante al PSOE de Sevilla. Como el del Consorcio de Medio Ambiente de la Sierra Sur. Un caso por el que el jefe de planta y el secretario podrían haber producido un fraude y daño económico de 3,4 millones de euros como consecuencia del desvío de dinero público entre otros delitos y del que incluso por ahora se ha imputado ya al alcalde socialista de Casariche. Unos hechos que, recordemos, se ha producido en un organismo público presido en todo momento por el PSOE y en el que, casualmente, se han colocado durante años a candidatos y afines del PSOE de la comarca”.
Según la presidenta popular, “otro escándalo socialista en la provincia es el Caso Huévar por el que el PSOE podría haber instalado desde el ayuntamiento un sistema de compra de votos a cambio de trabajo en el Ayuntamiento. Se trata de un modus operandi que a nadie sorprende en Andalucía pero que, por primera vez se han encontrado manuscritos que podría probar este delito electoral y el consecuente abuso de las administraciones públicas. Es un caso que, por supuesto, hemos recurrido en la justicia porque hay suficientes pruebas que lo aseguran”.
“Y el último caso que hemos conocido, antes de Bormujos, es el fraude en otra planta de residuos sevillana, la de la Mancomunidad del Aljarafe, por el que tres alcaldes socialistas están siendo investigados por la justicia por malversación en la gestión de los camiones de basura”.
“La foto de la mariscada del Caso Bormujos, el caso Huévar, el escándalo del Consorcio de la Sierra Sur, o la planta de reciclaje del Aljarafe, confirma que en el PSOE de Sevilla no ha cambiado nada. Villalobos, Verónica Pérez e incluso Susana Díaz pueden organizar su partido como ellos crean conveniente, pero lo que no vamos a permitir desde el PP de Sevilla es que sigan usando las administraciones públicas, las administraciones de los sevillanos como sedes socialistas desde donde hacer su política”.
“Por ello, exigimos explicaciones y, por supuesto, responsabilidades al PSOE sevillano, porque los casos de corrupción que hoy tenemos en la provincia tienen el mismo modus operandi que utilizó el PSOE en los últimos 40 años en Andalucía: Uso de lo público para servir al PSOE”.
VALORACIÓN PP SEVILLA SOBRE LA VISITA DE ABALOS
Por otra parte, la presidenta popular ha mostrado su preocupación por “el desprecio y el partidismo con el que un ministro, el Sr. Ábalos, ha tratado a los sevillanos en su visita a esta provincia. Es inadmisible y la primera vez que un ministro viene a Andalucía a hablar de infraestructuras con la líder de la oposición y no con la consejera de Fomento o el presidente de los andaluces”.
“Además, es una vergüenza que en solo dos años un gobierno de la nación por lo único que se le conoce en Sevilla a Ábalos sea por paralizar los tramos de la SE-40, enterrar los túneles, retrasar la solución al paso del río entre 10 y 20 años y encima, discriminar a Sevilla negándole un proyecto que sí aprueba para Bilbao como es la construcción de esos túneles”.
“Hoy, tras su reunión institucional con Espadas, no habrá buenas noticias sobre la SE-40 pero tampoco las habrá sobre la apuesta del gobierno de Sánchez para el Metro de Sevilla o para la conexión ferroviaria al Aeropuerto. Porque hoy, el Sr. Ábalos ha venido a Sevilla como secretario de organización del PSOE, pero lo que necesitan los sevillanos es a un ministro de Fomento y, a ese, por desgracia, no lo vemos desde hace dos años en esta provincia”.