J. AMIGUETTI | BENALMÁDENA 12 DE MAYO DE 2022. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha querido zanjar de una vez por todas el enfrentamiento que desde el Ayuntamiento de Benalmádena y su alcalde, Víctor Navas, se viene protagonizando durante toda la legislatura con administraciones gobernadas por los populares, como Diputación y Junta de Andalucía, en relación al cierre de Tívoli o la construcción de un centro para la asociación AFAB que preste servicio a familiares y enfermos que sufren de Alzheimer. Salado ha sido claro y tajante en una entrevista concedida a contracronica.es y ha reclamado al socialista Víctor Navas altura de miras, más seriedad a la hora de afrontar los problemas que está sufriendo el municipio y sacar a la Diputación del enfrentamiento político.
Salado subraya que “se está generalizando en los ayuntamientos solicitar soluciones a la Diputación porque ven al final que somos la administración más cercana, como los vecinos ven que la administración más cercana que tienen es su ayuntamiento. Yo puedo aceptar que eso ocurra en los plenos de los municipios de la provincia cuando se hace con buena fe, pero es cierto que muchas veces se utiliza como arma arrojadiza porque un alcalde, por su inoperancia, por no saber solucionar sus problemas, quiere buscar un enemigo exterior y, en este caso, puede ser la Diputación”. Y añade que esa es la estrategia del alcalde socialista de Benalmádena: “Eludir tu responsabilidad apuntando a la Diputación es lo más fácil”.
Así ha sucedido con el cierre del emblemático parque de Tívoli World, apostilla Salado, quien recalca que Tívoli no es competencia de Diputación, pero también sucede con el centro para AFAB de atención a enfermos de Alzheimer, “hasta con la actuación que se ha llevado en la avenida principal que antes era la antigua N-340, a su paso por Benalmádena, ha acabado afectando indirectamente a la Diputación porque nos ha llegado un colectivo a pedir amparo”, reconoce Salado.
“Hay alcaldes así”, “pero yo, que soy alcalde, cuando tengo que hacer frente a un problema, intento solucionarlo yo y no echar la culpa a otras administraciones”. “Cuando es una competencia exclusivamente de Costas, o de materia sanitaria o educativa, obviamente tienes que tocar a esa puerta y demandar la solución de ese problema a otra administración, pero temas en los que se sabe perfectamente que no tiene competencia la Diputación- como en el caso de Tívoli World-, responsabilizarla de un asunto de interés municipal, sinceramente, es que creo que es poco leal con una administración que siempre no mira color político y reparte fondos a todos los ayuntamientos”.
Así, Salado desgrana durante la entrevista las partidas que Diputación ha destinado a Benalmádena. Solo en esta legislatura, desde 2019, “Benalmádena ha recibido cantidades cercanas a tres millones de euros”. Con esas cuantías, precisa el presidente de la Diputación, el alcalde socialista “podía haber resuelto muchos de los problemas que le demandan soluciones los ciudadanos y no estar tocando a la puerta de la Diputación”.
Navas “podía haber utilizado esos tres millones para el centro de AFAB”, lamentando que “está haciendo peticiones a la Diputación cuando la Diputación ya ha puesto recursos sobre la mesa”, recordando al regidor socialista que quién prioriza esos tres millones que le brinda la Diputación es el propio alcalde: “Si este deja de atender a AFAB, es su responsabilidad”.
ASUMIR RESPONSABILIDADES
Solo la Diputación de Málaga ha puesto fondos económicos para hacer realidad el centro de AFAB: “El hecho de que un Ayuntamiento ponga un solar, no te exime de responsabilidad para construir el edificio. No tiene sentido ceder el solar si no se quieren poner más recursos para hacerlo realidad, para ayudar a algo tan importante como los enfermos de Alzheimer. Yo tuve un problema similar en mi ayuntamiento como alcalde, yo también cedí un local para una asociación que atiende a personas con discapacidad funcional. Cedí el local y luego como Ayuntamiento aportamos 150.000 euros y trabajé para que el Estado y la Junta pusieran recursos sobre la mesa y entre todos hacer realidad el centro”, recuerda Salado.
El malestar en administraciones regidas por el PP y CS por la actitud- que algunos califican de desleal- del alcalde de Benalmádena, es latente, también entre concejales y diputados provinciales de diferente color político.
Salado, que hasta ahora se había mantenido al margen, ha valorado la situación tras la reunión celebrada esta semana en Diputación con AFAB. En su opinión, el alcalde de Benalmádena “no puede tirar la piedra y esconder la mano, inhibirte porque has cedido el suelo”. “La responsabilidad es de todos, quien ha dado el paso es la Diputación con 300.000 euros. Ahora le toca mover ficha al resto de administraciones y el Ayuntamiento de Benalmádena tiene que ser más generoso y aportar fondos propios a este proyecto, entre ellos, puede contribuir con los fondos que le aporta la propia Diputación”.
“Yo no le digo al alcalde en qué debe destinar los fondos- aclara-, ahora acabo de aprobar un fondo incondicionado de 20 millones para todos los ayuntamientos y Benalmádena va a recibir cerca de medio millón de euros”. Por eso, “el alcalde debe decidir qué hacer con esos fondos”, apostilla. “Podría ser generoso y decir que, de ese medio millón, aportará 200.000 o 300.000 euros para este edificio de AFAB. Él sabrá- por Navas- qué prioridades tiene en su municipio y qué responsabilidades tiene que asumir. Desde Diputación repartimos los recursos y los alcaldes, deciden”, sentenció con rotundidad.