El pleno del Ayuntamiento de Benalmádena ha aprobado una moción de Cs para impulsar un plan para salvar a la hostelería, al pequeño comercio y los autónomos con un nuevo paquete de ayudas que palie la elevada carga fiscal que afrontan estos negocios de cara al Ayuntamiento con impuestos como el IBI y las tasas como la de basura o la de ocupación de vía pública, competencia municipal.
La moción, que ha defendido el líder naranja Juan Antonio Vargas, vino marcada por un tono constructivo de su intervención y ha contado con los votos favorables de todas las fuerzas del hemiciclo, a excepción de VOX, que en primera instancia preveía votar en contra y finalmente optó por la abstención.
Desde Cs señalaron que “el objetivo no era entrar en una guerra de cifras sino sentar las bases para que saliera adelante este plan”. Desde la bancada socialista, el PSOE se mostró reacio en primera instancia alegando que ya había ayudas en marcha. VOX, en contra porque aboga por suprimir todos los impuestos y tasas.
La réplica de Cs al concejal de Hacienda, Manuel Arroyo, tumbó los argumentos del PSOE. “Parece que ustedes están dando a entender que ya lo han hecho todo y tendrán que explicarles a los vecinos de Benalmádena que no quieren este plan”, subrayó Vargas. Este comentario dejó en fuera de juego al edil socialista que decidió entrar en la guerra de cifras, asegurando que el Ayuntamiento otorgará ayudas por hasta 7.500 euros, mientras que en Mijas estas llegan a 6.000.
Estas cifras fueron de nuevo desmontadas por el líder naranja ya que en Benalmádena se han previsto 600 ayudas, mientras en Mijas, más de 4.000, ayudas que Mijas ya está abonando y Benalmádena, no, ayudas que en Benalmádena se pagan la mitad ahora y la otra mitad pasado un año, mientras que en Mijas el pago es por su totalidad. “Yo no quiero dar cifras”, insistió Vargas, “las tengo preparadas, pero creo que los vecinos no van a entender que entremos en esto”. Tras esta apreciación, el PSOE optó por el silencio, incluido el alcalde que cerró el debate, obviando recurrir a nuevas comparativas, ya que Mijas prevé 12 millones de euros por 1,2 millones que prevé Benalmádena este año.

“Voy a intentar que todos voten a favor para intentar llegar a acuerdos para ayudar en la medida de lo posible a los ciudadanos de Benalmádena y nos quedan por delante unos meses muy duros”, alertó el líder naranja a la bancada del PSOE. “Los ciudadanos piden que nos pongamos de acuerdo”. “Ya presentamos un plan desde Cs, que denominamos “Vuelve a Benalmádena”, con todos de acuerdos en la mesa del Covid19 para ayudar al empresario y al comercio de Benalmádena, aprobándose 1.200.000 euros”, subrayó Vargas. “Es el plan que está en marcha ahora”, apostilló.
“La segunda ola está siendo más fuerte de lo esperado y por eso traemos esta moción para dotar de los máximos recursos a nuestros comercios”. “Es una moción lo más genérica posible para que podemos llegar a un acuerdo y que los técnicos la ejecuten. Hablo desde el convencimiento de que podemos llegar a un acuerdo”, insistió el portavoz de Cs en Benalmádena.
“Siento tristeza”, dijo refiriéndose a VOX, “debatimos eso en la mesa del Covid19 y nos pusimos de acuerdo. Estamos siendo responsables a la hora de pedir bajadas de impuestos. Se puede llegar a bajar impuestos, es momento de estudiar dónde, qué tasas, como ocupación de vía pública, todo eso lo hemos pedido”, recordó, “pero no podemos suprimir todos, seamos realistas”, añadió. "La situación ahora es muy dura y los meses que vienen van a ser muy duros", por eso, "es necesario este nuevo plan", precisó.
En este sentido, desde las filas populares, su portavoz Juan Antonio Lara, reclamó que se incluyeran más sectores en una enmienda para votar a favor, la enmienda popular incluye a otros sectores como el del taxi y reclamó que la moción debía entrar en el detalle pormenorizado de esas ayudas.
NAVAS Y SU 'OPORTUNISMO'
La moción la concluyó el primer edil benalmadense quien fue el único que puso calificativos, sin derecho a réplica, al contenido de la moción, llegando a asegurar que traer una moción al pleno de Benalmádena pidiendo un plan para salvar a la hostelería se le antoja “oportunista” porque las competencias en materia de Comercio las ostenta la Junta de Andalucía.
Sin embargo, la moción, a la que ha tenido acceso contracronica.es pone especial énfasis precisamente en crear un nuevo paquete de ayudas para paliar los impuestos municipales y tasas que cobra el Ayuntamiento, no teniendo competencias en esto la Junta.
Navas no se mostró a favor de la moción, pero la situación de votar en contra, junto a los argumentos de su concejal de Hacienda de que "todo estaba hecho, cuando la situación es totalmente distinta", según advertía Cs, pusieron al PSOE en un aprieto si la votaba en contra de cara a la opinión pública, votándola a favor y saliendo finalmente el plan propuesto por CS para salvar a la hostelería en Benalmádena.