J. AMIGUETTI | TORREMOLINOS | El pleno de Torremolinos ha debatido con intensidad una moción declarativa que instaba a mejorar la calidad de la Educación y la bajada de ratio por clase que ha vuelto a poner en evidencia los casi siete años de parálisis en la que ha estado inmerso el municipio como consecuencia de la “nefasta gestión” de gobiernos socialistas. La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Maribel Tocón, se quedó sola y en evidencia durante el debate, tras la intervención del edil de Educación, Francisco García Macías.
Durante su intervención, el concejal popular se vio en la obligación de recordar a la portavoz socialista que “en junio de 2021 hubo una petición de la Junta de Andalucía pidiendo dos parcelas para colegios e institutos y en el cajón estaban, hasta que hemos llegado nosotros y lo hemos sacado adelante”. “La educación me importa- dijo el concejal- esos profesores que estaban haciendo lo inimaginable durante la pandemia (…) he vivido todas esas situaciones”. El edil citó además otras obras en infraestructuras que estaban guardadas en un cajón en materia educativa y reprochó a Tocón su falta de memoria histórica y su connivencia con otras administraciones socialistas.
Todo comenzó cuando llegó el turno de palabra de la portavoz del PSOE en el Pleno, quien tiró de manual para justificar la parálisis total durante décadas en inversiones para Torremolinos. Así, dijo que “quería centrarse en lo que de verdad a ella le preocupa: los colegios de Torremolinos. Los colegios están viejos y hay que modernizarlos y esa debe ser la preocupación y no los ratios- que son competencia del Gobierno de Pedro Sánchez y sobre la que versaba el grueso de la moción a debatir-. “De los concejales que estamos en este pleno, es nuestra exigencia y debería ser la exigencia de toda la Corporación”, dijo Tocón, la situación de los centros educativos porque “tenemos colegios pensados para el siglo anterior, para unas demandas que teníamos los adultos de hoy y que están utilizando los niños y niñas del presente, con unas necesidades muy diferentes a las que teníamos”, dijo.
Tocón, que en ningún momento hizo mención a la gestión del PSOE en la Junta de Andalucía, quiso poner como ejemplo la situación actual del Colegio San Miguel, con unas persianas que llevan 30 años y si se rompen, “de antiguas que son, no se pueden reponer porque ya no se fabrican, y si eso pasa con unas persianas, qué no pasará con las instalaciones, los patios, los comedores…”.
La respuesta no se hizo esperar. “No tengo yo pleno para responder. Si le preocupa tanto”- le dijo a Tocón el concejal popular de Educación. “Ahora, ahora se va a preocupar usted por los colegios de Torremolinos- recriminó a Tocón-, si usted ha estado seis años gestionando el dinero de este Ayuntamiento y gobernando con los suyos al lado en la Junta de Andalucía. No les da vergüenza”, le dijo con rotundidad García Macías, “en serio quieren ahora hablar de cómo están los colegios en Torremolinos”, le preguntó. “Si le preocupara tanto habría hablado ya con los colegios del municipio que le dirán que menos mal que hemos entrado nosotros”.
Lo del Colegio San Miguel, no pasó desapercibido para García Macías que dejó a Tocón en evidencia: “¿Cuándo ha ido usted a un colegio o se ha dado una vuelta por los colegios de Torremolinos, ha visto usted a las personas del San Miguel?- preguntó-. “Si fue al San Miguel, se hizo el video en la entrada y no fue capaz de entrar. Llamé al centro para preguntar si usted había entrado a ver cómo estaba el colegio y me preguntaron: quién”.
“Torremolinos ya la conoce a usted y a su equipo, cuántas veces se ha sentado usted a hablar con el concejal de Educación que tenía antes, para hablar de mejorar los colegios de Torremolinos”, añadió García Macías. “Nosotros tratamos este asunto y nos reunimos todas las semanas”. Para hacer un poco de memoria histórica después: “37 años ha estado el PSOE en la Junta de Andalucía y siempre han querido más los colegios de Torremolinos, no venga ahora que llevamos tres años con el Partido Popular a decirnos que los colegios quieren más”. “No le da vergüenza”, volvió a recriminarle, “en Torremolinos ya la conocen”.
El debate provocó también la intervención de otras fuerzas políticas. El portavoz de Vox, Antonio Sevilla, subrayó que la propuesta “debería presentarse en otro tipo de administraciones" porque el Ayuntamiento no tiene competencia. El edil no adscrito, Nicolas de Miguel, también intervino y lo hizo para lamentar el rechazo a las enmiendas presentadas por García Macías (PP) por parte de Unidas Podemos, y recordó que determinados puntos de la moción, presentada por la formación de izquierdas, no ayudaban al consenso, “faltaban a la verdad” en un momento preelectoral que motivaba la moción que se presenta.

OBADÍA DESTACA LA FIGURA DE IMBRODA
Por parte del gobierno municipal, también tomó la palabra el concejal liberal, David Obadía Chocrón, quien hizo un resumen de la gestión realizada y la labor de su compañero Javier Imbroda al frente de la Consejería de Educación. “Todas las medidas han tenido la meta fundamental de lograr la excelencia educativa y que ningún alumno se quede atrás, con más recursos para todos, más inversión, más docentes, más estabilidad y mejor formación”.
Además, Obadía subrayó que con Imbroda al frente de la Consejería se ha dado un impulso a la FP “con más plazas, mejor equipadas y con mayor empleabilidad”. Añadió también el líder liberal que se había realizado “una atención prioritaria al alumnado más vulnerable”, “creación, modernización y adecuación de infraestructuras” y un claro “fomento de la actividad fisicodeportiva”.
“Andalucía tiene la plantilla docente más amplia y estable de su historia. El incremento de esta plantilla es fruto del acuerdo y la negociación”.
Obadía destacó que gracias a la Junta y el consenso con los sectores sociales y sindicatos se ha logrado un acuerdo histórico para la equiparación salarial con la media nacional, “respondiendo así a una demanda histórica durante dos décadas" que "da respuesta a una demanda de un sector que lo ha dado todo durante la pandemia”.