TORREMOLINOS, 30 DE JUNIO DE 2022. El Ayuntamiento de Torremolinos ha dado luz verde en el pleno de este jueves a la aprobación de un dictamen en relación a la aprobación inicial de la Ordenanza 89 Reguladora de la Instalación de Surtidores de Venta de Combustible al objeto de preservar el derecho a la salud, a la calidad del aire, así como a la seguridad de los vecinos y visitantes de la localidad. La normativa está siendo impulsada directamente por el concejal del área de Fomento, el liberal David Obadía Chocrón, quien durante el debate ha recibido el reconocimiento de otras fuerzas de la oposición por la rapidez y agilidad administrativa con la que se ha puesto en marcha el proceso para la aprobación definitiva de la normativa.
Durante el debate, Obadía ha enfatizado que se trata de una ordenanza “muy importante” porque “su objetivo es regular la situación” de estas instalaciones, recordando que “la implantación de actividades de suministro de combustible, si bien se debe permitir, ha de regularse mediante una normativa que garantice la preservación de los valores ambientales del medio natural y urbano en el que se ubiquen, así como la protección de los usos más sensibles con presencia de personas, principalmente el residencial, el dotacional y las zonas verdes”.
“Muchas mociones se aprobaban por unanimidad, pero después se guardaban en el último cajón, pero este no es el caso de nuestro equipo de gobierno”, dijo Obadía en su defensa de la nueva normativa. “Me comprometí con Unidas Podemos y con los vecinos en sacar adelante este texto lo antes posible, damos nuestra palabra y cumplimos”, subrayó.
La ordenanza regula las distancias mínimas desde viviendas o lugares de afluencia y estancia de público con respecto a futuros surtidores de combustibles “con el fin de proteger la salud, seguridad de las personas y el medio ambiente”. Además, el impacto visual que producen las instalaciones de suministro de combustible también se recoge en el texto regulatorio ya que “se hace necesario regular la ubicación de las mismas en suelo urbano”. Asimismo, “el aumento del tráfico registrado en la red viaria en los últimos años y la previsión de un aumento en el futuro aconseja su implantación en vías con capacidad suficiente y con niveles de saturación no preocupantes”, enfatizó el líder liberal.
Obadía quiso agradecer a todos los técnicos y trabajadores de su área que han hecho posible este paso dado este jueves por el Consistorio, en especial a Loreto Sánchez y Maribel Gutiérrez. En cuanto a la normativa, el líder liberal ensalzó la necesidad de que estas instalaciones “guarden las debidas distancias con respecto a zonas donde se prevea la presencia de personas, en mayor medida cuando dicha presencia se produzca de forma permanente”.
RECONOCIMIENTO DE LA OPOSICIÓN
Durante el debate, el trabajo del concejal de Fomento y su equipo fue reconocido también por los portavoces del PSOE y Unidas Podemos, destacando que el concejal David Tejeiro agradeció la “celeridad” con la que la concejalía de Obadía había traído la ordenanza para su aprobación inicial. Podemos solicitó que no se otorguen más licencias al objeto de esperar a la aprobación del texto definitivo.
Por parte de los socialistas, la edil Maribel Tocón felicitó al concejal liberal “por haberla traído tan rápido al pleno” ya que hace apenas dos meses se aprobó una moción con el compromiso de su realización, solicitando los socialistas que se aprueben estas licencias a través de un plan especial para que se impulsase un proceso de participación ciudadana para que los vecinos puedan manifestase.