Tu diario local

 

   NOTICIAS | 24 HORAS  

El Consorcio de Granada y Repsol pactan acelerar la descarbonización en el transporte público

--| #estápasandoGO |  

Marifrán Carazo ha precisado que este protocolo se suma a otras iniciativas para contribuir a reducir la contaminación, como la reciente puesta en marcha del Plan de la Mejora de la Calidad del Aire de Granada, con 76 medidas dirigidas a diferentes sectores, entre ellos el del tráfico, con actuaciones como la renovación del parque de vehículos, el establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones, el fomento del transporte público, compartido y no motorizado, restricciones a los vehículos más contaminantes o la renovación de flotas de servicios públicos y concesiones, entre otras.






    El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada y Repsol han cerrado un acuerdo de colaboración para acelerar la descarbonización de la movilidad en el transporte. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y ViviendaMarifrán Carazo, y el director ejecutivo de Movilidad de la compañía multienergética, José Barreiro, han firmado un protocolo de colaboración para impulsar estudios conjuntos para evaluar distintas alternativas, incluyendo la electrificación, el hidrógeno y los combustibles renovables, como biocombustibles avanzados o combustibles sintéticos.

    Marifrán Carazo ha destacado que la firma de este protocolo "es un paso más, de los muchos que se han dado dentro del afán del Gobierno andaluz de reducir los niveles de contaminación que sufre Granada y su área metropolitana". "En los últimos años hemos observado una disminución de los niveles de dióxido de nitrógeno, pero no es suficiente: hay que hacer más y mejores acciones", ha manifestado la consejera.

    La consejera ha señalado que una de las acciones es esta colaboración con Repsol, de manera que el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada, en el que se contabilizan unos siete millones de viajeros al año en el autobús interurbano, servirá de "banco de pruebas" para promover el empleo de soluciones sostenibles entre los 13 operadores de transporte que forman parte de su red de transporte público, conformada por 62 líneas metropolitanas. Entre todas las opciones, los combustibles renovables son una solución equivalente y complementaria a otras vías de descarbonización, como son la electrificación y el hidrógeno, debido a que son compatibles con la flota actual de vehículos del Consorcio, así como con la infraestructura logística existente, lo que los convierte en una opción que permite reducir las emisiones netas de CO2 de manera significativa y de forma inmediata.

    Además, la consejera ha mostrado su predisposición a que "esta experiencia que se comienza hoy en Granada se extienda al resto de consorcios de Andalucía. "Nos parece importante ir de la mano de Repsol y los operadores de transporte para afianzar esa colaboración público-privada que nos ayude al uso de vehículos más eficientes y que consuman energía más limpia", ha remarcado.

    Con la firma de este protocolo, que se enmarca en la Revolución Verde del Gobierno andaluz, se avanza en la lucha frente al cambio climático con la adopción de modelos energéticos sostenibles como la descarbonización del transporte público para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, la consolidación de la movilidad sostenible y la colaboración en I+D+i orientadas a la transición energética. En este sentido, el uso de combustibles renovables es una solución de emisiones netas 0 de CO2.

    El objeto de este protocolo es establecer el marco de colaboración para el impulso de esta transición energética en el ámbito de la movilidad del área metropolitana de Granada. Este protocolo tendrá una vigencia de cuatro años, que se puede prorrogar con un acuerdo unánime de las partes. Con el fin de velar por su cumplimiento, se constituirá una Comisión de Seguimiento, que estará integrada por cuatro miembros, dos en representación del Consorcio y otros dos designados por Repsol.

    Marifrán Carazo ha precisado que este protocolo se suma a otras iniciativas para contribuir a reducir la contaminación, como la reciente puesta en marcha del Plan de la Mejora de la Calidad del Aire de Granada, con 76 medidas dirigidas a diferentes sectores, entre ellos el del tráfico, con actuaciones como la renovación del parque de vehículos, el establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones, el fomento del transporte público, compartido y no motorizado, restricciones a los vehículos más contaminantes o la renovación de flotas de servicios públicos y concesiones, entre otras.

    De igual forma, ha precisado que a lo largo del año se aprobará el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, que será "un aliado indiscutible en este objetivo de la reducción de emisiones", ya que entre sus objetivos figura apostar por el transporte público y medio menos contaminante para así reducir el uso del vehículo privado, que ocupa casi la mitad de los desplazamientos (48,4 por ciento).

    "Se trata de mejorar el aire que respiramos entre todos: las administraciones, los propios granadinos y, como no, empresas con una responsabilidad social como está demostrando Repsol", ha manifestado la titular de Fomento.

    Estrategia de movilidad

    Marifrán Carazo ha hecho un repaso de todas las iniciativas que se han hecho hasta ahora para mejorar la calidad del aire y la movilidad en el área metropolitana, sobre todo para el impulso del transporte público, como las mejoras en el servicio y la tarjeta joven. Además, ha citado otras medidas como la plataforma reservada de la rotonda de La Zubia a Granada, el intercambiador Sur frente al Palacio de Congresos o la próxima adjudicación e inicio de las obras de la prolongación sur del metro que llevará este transporte público y sostenible a Churriana y Las Gabias.

    En cuanto al uso de la bicicleta, recordó las actuaciones ya en marcha como el carril bici de la Ronda Sur o la conexión ciclopeatonal entre el PTS y Armilla. De hecho, el Plan de Transporte tiene entre sus previsiones la creación de una red ciclopeatonal de hasta 85 kilómetros con un presupuesto estimado de 30 millones de euros.

    El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada se constituye en diciembre de 2002 y lo componen 33 municipios de pleno derecho: Albolote, Alfacar, Alhendín, Armilla, Atarfe, Cájar, Cenes de la Vega, Chauchina, Churriana de la Vega, Cijuela, Cullar Vega, Dilar, Fuente Vaqueros, Gojar, Granada, Güevejar, Huetor Vega, Jun, La Zubia, Láchar, Las Gabias, Maracena, Monachil, Ogijares, Otura, Peligros, Pinos Genil, Pinos Puente, Pulianas, Santa Fe, Valderrubio, Vegas del Genil y Viznar.

    También hay otros 18 municipios que están suscrito mediante convenio, por lo que la población atendida asciende a 584.712 habitantes, un 63,46% de la provincia.

    Junto a la consejera y el representante de Repsol han estado presentes el delegado territorial de Fomento en Granada, Antonio Ayllón; y el director gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada, César Díaz.

    e-max.it: your social media marketing partner









    ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

    Andalucía acuerda un límite de gasto para 2026 coherente con las reglas fiscales

    El límite de gasto no financiero será coherente con el objetivo de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, con las previsiones de las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica para 2026 y la liquidación definitiva de los…
    CONTRACRÓNICA.ES

    Conceden ayudas de 7,2 millones para la recogida separada de biorresiduos en municipios

    Estas ayudas se enmarcan en el esfuerzo sostenido de la Junta de Andalucía para avanzar hacia una gestión más eficaz, sostenible y alineada con los objetivos europeos en materia de residuos, a través de medidas que permitan una transición real hacia…
    ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

    La Junta ha destinado 829 millones de euros a la transformación digital de Andalucía en tres años

    En lo referente al marco estratégico que viene desarrollando la ADA, se han elaborado y puesto en marcha seis estrategias en pilares tecnológicos claves: la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025, el Plan de Capacitación Digital de…
    CONTRACRÓNICA.ES

    La Junta renueva su compromiso con el Proyecto 42 Málaga para formar a profesionales digitales

    Antonio Sanz ha resaltado el compromiso de la Junta de Andalucía con un programa de formación "único en nuestra comunidad" por su modelo de aprendizaje disruptivo, novedoso y totalmente gratuito para todas aquellas personas que buscan una…
     


     






En BenalGO.es, como otros periódicos, utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, elaborar información estadística y perfilar sus hábitos de navegación, para mostrarle publicidad y contenidos adaptados a sus preferencias. Podemos adicionalmente compartir estos análisis de navegación con terceros para la personalización de la publicidad.

Más información Saber más

Acepto

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

POLITICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador–BenalGO.es no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de BenalGO.es puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de BenalGO.es, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.

Internet Explorer™ :

Versión 5
http://support.microsoft.com/kb/196955/es

Versión 6
http://support.microsoft.com/kb/283185/es

Versión 7 y 8
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Versión 9
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/How-to-manage-cookies-in-Internet-Explorer-9

Safari™:
http://support.apple.com/kb/PH5042?viewlocale=es_ES http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Google™ https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en

Firefox™:
http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies

Opera™ :
http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Android
http://support.google.com/android/?hl=es

Windows Phone
http://www.windowsphone.com/es-ES/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-settings

Blackberry
http://docs.blackberry.com/en/smartphone_users/deliverables/18578/Turn_off_cookies_in_the_browser_60_1072866_11.jsp

Si deseas información adicional sobre cómo configurar las Cookies detallada por proveedor o administrar tus preferencias, visita el portal Your Online Choices.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con BenalGO.es a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+ NOTICIAS | CONTRACRÓNICA.ES


ESTEPONA

García Urbano realiza una visita institucional a la ciudad checa de Brno para avanzar en el hermanamiento con Estepona

El primer edil ha explicado que Brno, que es la segunda ciudad de la República Checa, es conocida a nivel europeo por su histórica defensa del conocimiento, lo que le ha llevado a implantar más de una treintena de facultades que acogen a casi 90.000…
TORREMOLINOS | TEMA DEL DÍA

Torremolinos inicia la renovación de más de 700 contenedores de papel-cartón y envases ligeros

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental comienza el plan progresivo de implantación de nuevos contendedores que culminará en abril. Esta actuación persigue dotar a la localidad de nuevos contenedores con mayor capacidad de carga,…
TORREMOLINOS

El Rincón del Sol acoge este sábado el Gran Premio Torremolinos de la Liga Provincial de Barcas de Jábega

El Club de Remo de Torremolinos ejercerá de anfitrión en una cita deportiva en la que también estará presente el Club de Remo y Pala Tradicional La Carihuela

MÁLAGA | TEMA DEL DÍA

Activado un primer plan de 10 millones para los municipios afectados por las danas, que ampliará para cubrir daños en infraestructuras municipales

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que los 10 millones de euros se distribuirán, como transferencias incondicionadas de fondos finalistas, conforme a un criterio único de proporcionalidad directa entre las…
MARBELLA | TEMA DEL DÍA

Marbella luce las 12 banderas azules que avalan la excelencia de los servicios y de la gestión de playas y puertos, consolidando a la ciudad como líder del litoral andaluz

La primera edil ha recordado que estas distinciones “se conceden en base a criterios objetivos relacionados con la limpieza diaria, el estado del mobiliario urbano, la seguridad, los accesos o la gestión responsable de los recursos”, punto en el que…
TORREMOLINOS | TEMA DEL DÍA

Torremolinos inicia la renovación de más de 700 contenedores de papel-cartón y envases ligeros

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental comienza el plan progresivo de implantación de nuevos contendedores que culminará en abril. Esta actuación persigue dotar a la localidad de nuevos contenedores con mayor capacidad de…
FUENGIROLA | TEMA DEL DÍA

El Ayuntamiento de Fuengirola y la Junta de Andalucía finalizan las obras del saneamiento integral en el Paseo Marítimo de Torreblanca

La Administración autonómica ha acometiendo esta actuación en dos fases para acabar con los problemas de desbordamientos que sufría el sistema en episodios de lluvia. La inversión regional ha rondado los 8,6 millones de euros
FUENGIROLA | TEMA DEL DÍA

El Gran Combo de Puerto Rico llega a Marenostrum Fuengirola el 12 de septiembre

La orquesta de salsa actuará, por primera vez, en el escenario Fundación Unicaja en una noche inolvidable de ritmo caribeño frente al mar Mediterráneo
MIJAS

Mijas pone a punto los centros educativos de cara al comienzo del próximo curso escolar

Las acciones se centran en labores de pintura, reparación, revisión y desratización y desinsectación
MÁLAGA | TEMA DEL DÍA

Diputación, Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía y Fundación Telefónica renuevan su alianza tres años más para seguir impulsando el campus de programación 42

Esta renovación viene a consolidar un proyecto como el de 42 Málaga como una puerta de entrada al mercado de trabajo digital, con el propósito de reforzar el posicionamiento de la ciudad de Málaga como el sexto hub tecnológico en España, así como un…
FUENGIROLA | TEMA DEL DÍA

Fuengirola certifica la excelencia de sus playas con la renovación de todos los reconocimientos existentes en el 100% de su litoral

La alcaldesa ha izado hoy, junto a representantes del sector, las Banderas Azules, Q de Calidad, S de Sostenibilidad, de Accesibilidad, Ecoplayas e ISO 14.001