La Junta reclama una rebaja fiscal del 100% para la apicultura, gravemente afectada por la sequía
Otras actuaciones ejecutadas por parte de la Junta que suponen beneficios para este sector son, por ejemplo, la tramitación en 2022 de alrededor de 3,5 millones de euros en ayudas para cerca de 391.000 colmenas; y la adaptación de los períodos de solicitud de subvenciones al calendario de funcionamiento de las explotaciones apícolas con el fin de evitar perjuicios a los apicultores y reducir las incidencias.
Andalucía cierra 2022 con las exportaciones más altas de su historia, 42.958 millones de euros y un crecimiento del 24,3%
El sector exterior andaluz se diversifica, con récord de ventas en las ocho provincias, notables incrementos en sectores industriales y agroalimentarios, y fuerte avance en todos los continentes. La comunidad crece por encima de la media nacional, impulsada por un diciembre histórico en el que la factura con el exterior subió un 17,6%, hasta los 3.739 millones
La Junta apuesta por la colaboración púbico privada para impulsar el hidrógeno verde
"Solo trabajando juntos, involucrando a todo el sector del hidrógeno y con el apoyo firme de este Gobierno, seremos capaces de construir un punto de encuentro que facilite el desarrollo de esta cadena de valor en nuestra tierra, pero también el impulso de las empresas andaluzas fuera de nuestras fronteras y sitúe a Andalucía como referencia en este vector energético tan relevante".
Andalucía ya cuenta con el primer mapa de recursos de minerales críticos de España
"Nos encontramos ante una oportunidad única para que la minería andaluza desarrolle todo su potencial y se sitúe a la vanguardia de la agenda climática de la Unión Europea, erigiéndose como motor de riqueza y empleo", ha asegurado el consejero, quien se ha referido al reto marcado por el Gobierno andaluz para la legislatura de "incrementar al menos un 20% la producción actual de nuestra minería metálica, a través de una política propia de impulso y apoyo al sector".
Carolina España apela a la nueva "marca Andalucía" como sinónimo de estabilidad, inversión y empleo
Carolina España, que ha participado en un desayuno informativo organizado por el Diario IDEAL de Granada, ha pronunciado una conferencia sobre "los nuevos retos de Andalucía", en la que ha destacado que el mayor reto al que se enfrenta el Gobierno andaluz es "revertir las inercias de casi 40 años de medidas ineficaces", para lo que es imprescindible "mirar al futuro y no actuar sólo para resolver lo inmediato. Hay que pensar en el medio y el largo plazo, sin olvidar lo urgente, para que los cambios que Andalucía necesita den los resultados que queremos", ha explicado la consejera.
Empleo apoya la contratación estable de 21.300 mujeres, el 33% menores de 30 años
Esta línea de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva y reguladas en la Orden de 3 de junio de 2022, cerró el plazo de solicitud el pasado 2 de diciembre e inyectó, con fecha 15 de enero, "168.735.300 euros para 51.057 expedientes favorables", según ha detallado la consejera de Empleo, añadiendo que se ha "ejecutado prácticamente el 100% del presupuesto inicialmente previsto".
Andalucía incrementó la recaudación tributaria en 1.944 millones anuales pese a bajar los impuestos
El 57,46% del incremento total de recaudación se explica por el comportamiento del tramo autonómico del IRPF, en el que la Junta de Andalucía ejerce competencias normativas, bajando la tarifa autonómica. La recaudación creció 4.468,4 millones de euros entre 2019 y 2022 frente al cuatrienio 2015-2018, lo que representa un 25,03%.
Luz verde al recurso contra el impuesto estatal a las grandes fortunas con el aval del Consultivo
El Consultivo considera fundada la interposición del recurso de inconstitucionalidad y avala la solicitud de suspensión cautelar del nuevo tributo estatal que planteará en su recurso el Gobierno andaluz, con la intención de que los contribuyentes que se vean afectados por dicho impuesto no se vean obligados a hacer frente al primer pago del mismo, mientras el Tribunal Constitucional decide sobre su aplicación.
Policía Nacional detiene a tres menores en Sevilla por asestar 5 cuchilladas al empleado de un comercio para robar
La Junta de Andalucía invertirá más de 2,6 millones de euros en el nuevo centro de salud de Antequera
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, visita distintas instalaciones del Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera, a la que se ha destinado 10 millones de euros la última legislatura. Además del espacio para el futuro centro de salud, ha conocido la unidad de Alta Complejidad de Cuidados y el servicio de urgencias del hospital, así como el centro de salud de Mollina
Más...
Andalucía crece en el cuarto trimestre de 2022 por encima de España en los sectores no agrarios
Marifrán Carazo reclama una reunión con Adif para que se acelere la remodelación ferroviaria de Granada
Andalucía destinará 8 millones a impulsar proyectos de investigación e innovación contra la sequía
Durante su intervención en la Cámara autonómica, Gómez Villamandos ha destacado que "esta línea de ayudas posibilitará la materialización de muchas de las alternativas y soluciones planteadas en dicha plataforma de innovación colaborativa dando respuesta así a las necesidades de los principales sectores productivos y de la sociedad en general". "Este Gobierno demuestra una vez más su compromiso con los problemas reales de Andalucía", ha apostillado.
España destaca que la economía andaluza creció de 2018 a 2022 casi el doble que en España
La consejera, que se ha reunido con representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, ha tendido la mano a los empresarios y ha destacado que, desde el Gobierno de Juanma Moreno, tienen "la mano tendida y cuentan con estabilidad política, institucional y financiera". Carolina España ha explicado que, mientras en Andalucía el crecimiento real del PIB acumulado de los últimos cuatro años, que coinciden con los de Juanma Moreno como presidente de la Junta, ha sido del 1,2%, en España el crecimiento acumulado ha sido del 0,7%.